POLÍTICA

CEEA: "El INTA no debe embanderarse con la política partidaria"

El actual presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia puso a circular un video en donde invita al electorado a votar por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, el domingo 19, día en que celebrará el balotaje y la Mesa de Enlace salió al cruce de sus declaraciones.

16 Nov 2023

El actual presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia puso a circular un video en donde invita al electorado a votar por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, el domingo 19, día en que celebrará el balotaje y la Mesa de Enlace salió al cruce de sus declaraciones.

"Es obvio que respetamos la libertad individual de opinión, pero también es cierto que deploramos la utilización del cargo en organismos públicos para presentar ideas propias", destaca el comunicado.

Propiciamos la libertad de opinión, de ideas y el dialogo como principios rectores del respeto al otro, detalla el comunicado.

"Sin embargo, un organismo técnico y público como el INTA, conformado en forma mixta por técnicos y productores, no debiera cruzar el límite de la imparcialidad institucional, dejando que cada quien exprese sus ideas políticas en los ámbitos correspondientes; pero sin utilizar al organismo técnico", afirman.

Y agrega: "Rechazamos enfáticamente el intento de propaganda política, incapaz de distinguir entre la opinión individual y la representación institucional del INTA".

"El ejercicio de las ideas políticas individuales tiene su ámbito, y tanto el INTA, como otros organismos públicos, no deberían propiciar candidatura alguna, salvo que quienes los conducen no sepan distinguir entre sus intereses personales y los de la institución técnica que representan", concluye.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"