ArgenCarne

 Carne de llama: el debut en ArgenCarne

Desde platos elaborados hasta chacinados, Jujuy lleva a la muestra diversas propuestas para conocer la versatilidad de la carne de llama

24 May 2023

Por primera vez, se presentará la carne de llama en una edición de ArgenCarne. Del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña. La reciente habilitación del matadero y frigorífico de la Corporación de la Cuenca de Pozuelos (Codepo) por parte del SENASA y el otorgamiento de licencia federal, hizo posible que todas las carnes faenadas en este establecimiento lleguen a otros mercados de todo el país.

"La Cuenca de Pozuelos abarca unos 4000 kilómetros cuadrados, donde 700 productores tienen 50.000 cabezas de llamas y 70.000 ovinos", describió Félix Pérez, coordinador de Agencias de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Productivo e interventor de la Codepo. En ArgenCarne, Jujuy estará ofreciendo distintas alternativas para conocer la carne de llama. Por una parte, habrá un stand con exhibidores de distintos cortes de carne de llama: cogote, lomo, paleta, costillar, pierna con venta en frío. Estarán acompañados por oferta de cortes de cordero: pecho, paletilla, chuletero, costillar, falta y pierna.

En otro sector, se podrán adquirir chacinados: chorizos comunes y especiales de llama, mortadela de llama, charqui de llama, y arrollado de llama, entre otras, todos envasados al vacío.

Será un espacio muy colorido, ya que la oferta la completan otras producciones regionales, como quinoa, papas criollas, papas verdes, papas oca, paps coloradas, yacón y maíces criollos. También habrá ollas y cazuelas elaboradas en Casira, el pueblo de alfareros jujeño famoso por hacer estos implementos, y elementos de herrería para distintas preparaciones de carnes, como parrillas y estacas.

"Los invitamos a pasar por nuestro carro cocinero equipado con heladera y cocina de acero inoxidable para probar empanadas de llama, de cordero y de quinoa, llama al disco, y llama al puesto -lomo de llama con papas criollas-, entre otras delicias regionales", cerró Pérez.

El sábado 3 a partir de las 16hs., en el marco de Clases Magistrales de Cocina, José Benjamín Frías Sosa, Cocinero embajador de la cultura de Jujuy, y vicepresidente de la Asociación Jujeña de Asadores, preparará un Arrollado de llama cocinado al horno con relleno de productos frutihorticolas de la zona de quebrada, y a las 17hs, una Cazuela de carne de llama en olla de barro con verduras.

Más de Ganadería
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos
GANADERÍA

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

En condiciones de déficit hídrico, las plantas pueden acumular nitratos en exceso. Desde el INTA destacan la importancia de alternar la alimentación del ganado con otra oferta forrajera, así como realizar un consumo gradual para permitir una adaptación de la microbiota ruminal.
ArgenCarne NOA: "Es una posibilidad de integrar todas las cadenas cárnicas", sostuvo de Los Ríos
Ganadería

ArgenCarne NOA: "Es una posibilidad de integrar todas las cadenas cárnicas", sostuvo de Los Ríos

El Ministro de la Producción y Desarrollo Sostenible de Salta, Martín de Los Ríos, habló en exclusiva con Chacra 360 Continental sobre cómo va a ser ArgenCarne 2023, las distintas cadenas productivas que tiene la provincia, oportunidades y desafíos a futuro para el sector.
Carne de conejo, carne saludable
ArgenCarne

Carne de conejo, carne saludable

En ArgenCarne se darán a conocer las propiedades nutricionales de esta carne, a la vez que se podrán degustar distintas preparaciones 
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"