Ganaderia

Carne argentina en Qatar

El Senasa informó que certificó la carne que comerá la delegación argentina durante el Mundial

17 Nov 2022

Qatar será el centro de atención de todas las miradas por ser el anfitrión de la Copa del Mundo 2022 que se disputará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se informó cuáles son los principales productos agroalimentarios exportados y certificados por el organismo sanitario nacional con destino a este país asiático.

Cabe destacar que el Senasa además certificó el menú de carne bovina que tuvo como destino a la Selección Argentina de fútbol y que va a consumir como parte de su alimentación durante su estadía en tierras qataríes. Se trata de una certificación sanitaria sin valor comercial, que no tiene beneficios económicos para nuestro país.

De esta manera el Senasa avala sanitariamente la inocuidad y la calidad de los productos enviados para que consuma el equipo argentino en Qatar. Entre ellos, según el certificado sanitario emitido por el organismo argentino, se pueden encontrar distintos cortes de carne vacuna con y sin hueso.

Más de Ganadería
Cómo la vicia puede mejorar la dieta y aumentar la producción de carne
GANADERÍA

Cómo la vicia puede mejorar la dieta y aumentar la producción de carne

En el sudoeste bonaerense, un equipo de investigación del INTA Cesareo Naredo evalúa la incorporación de la leguminosa, en pastoreo de cultivos de servicio.
El Gobierno pagó las primeras compensaciones a productores ovinos por más de $ 500 millones
ACTUALIDAD

El Gobierno pagó las primeras compensaciones a productores ovinos por más de $ 500 millones

El Plan Lanar destina $600 por animal esquilable para productores de Río Negro, Chubut, Santa Cruz; Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Congreso Brangus: se podrá ver genética en tres ambientes diferentes
Ganadería

Congreso Brangus: se podrá ver genética en tres ambientes diferentes

El Ministro de la Producción de Corrientes participó de la presentación del Congreso Mundial de Brangus que se realizará en abril en las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe y Corrientes.
Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos
Ganadería

Plan LanAr: el Gobierno acreditó el pago de $550 millones para productores ovinos

La asistencia estatal alcanza a la primera tanda de beneficiarios que se inscribieron hasta el 31 de enero en el programa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"