Clima

Calentamiento global: crece el riesgo de que haya más desplazados por las inundaciones

Treparía al 50% por cada grado, más teniendo en cuenta los aumentos poblacionales en el mundo.

24 Mar 2021

Un nuevo estudio muestra que ya con la población actual, el riesgo de desplazados por las inundaciones de los ríos aumentaría en un 50% por cada grado de calentamiento global.

Sin embargo, si se tienen en cuenta los aumentos de población, el riesgo relativo de desplazamiento por inundaciones a nivel mundial es significativamente mayor.

La investigación, realizada por un equipo internacional de Suiza, Alemania y los Países Bajos, utilizó una cadena de modelado global del clima, la hidrología y las inundaciones, incluidos múltiples modelos alternativos climáticos e hidrológicos, para cuantificar el efecto del calentamiento global en el riesgo de desplazamiento para distribuciones de población actuales y futuras proyectadas. Sus resultados se publican en la revista IOP Publishing, Environmental Research Letters.

Desde 2008, los desastres causados por amenazas naturales han provocado el desplazamiento de 288 millones de personas, tres veces el número de desplazados como resultado de guerras, conflictos y violencia. Las inundaciones representan aproximadamente la mitad de todos los desplazamientos por desastres; las inundaciones por sí solas han causado un 63% más de desplazamientos que los conflictos y la violencia.

Los autores describen el fundamento de su investigación de la siguiente manera: "Debido a que las inundaciones son un factor importante de desplazamiento y debido al hecho de que están influenciadas por el cambio climático, es imperativo que comprendamos mejor el riesgo futuro de desplazamiento de inundaciones y cómo el cambio climático y los factores demográficos y socioeconómicos influirán en él".

Su estudio utilizó proyecciones basadas en escenarios para estimar la tendencia cambiante de los desplazamientos de las crecidas de los ríos, tanto a nivel mundial como regional, capturando la dinámica a largo plazo del cambio climático y el desarrollo socioeconómico. Los autores también examinaron si el riesgo de desplazamiento por inundaciones es impulsado por el cambio climático, por el desarrollo económico social o por ambos.

Los resultados muestran que para la mayoría de las regiones, tanto el aumento de las inundaciones como el crecimiento de la población contribuyen a un mayor riesgo de desplazamiento por las inundaciones de los ríos. Si el cambio climático está alineado con el Acuerdo de París y se utilizan escenarios de cambio de población, "se prevé que el riesgo promedio mundial de que las personas sean desplazadas por las inundaciones de los ríos se duplique (+ 110%) para fines de este siglo", pero en un escenario de no hacer nada sobre las condiciones de cambio climático, "se prevé que este riesgo de desplazamiento aumente en un 350%". Sin embargo, el riesgo de desplazamiento por inundaciones aún puede abordarse y gestionarse, por ejemplo, mediante la planificación urbana y la infraestructura de protección.

Si bien la resolución de los modelos globales es limitada, el efecto del calentamiento global es sólido en todos los escenarios de concentración de gases de efecto invernadero, modelos climáticos y modelos hidrológicos. Estos hallazgos destacan la necesidad de una acción rápida en las agendas de adaptación y mitigación del clima para reducir los riesgos futuros para las poblaciones vulnerables.

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"