POLÍTICA

Basterra recibió a la embajadora de Costa Rica

Analizaron avanzar en la cooperación a través de experiencias de aplicación de tecnologías al desarrollo sustentable y la promoción de la agricultura familiar.

3 Mar 2021

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra recibió, en la sede de la cartera agropecuaria nacional, a la embajadora de Costa Rica ante Argentina, Ginnette Campos Rojas con quien consideraron estratégico avanzar en un trabajo conjunto que profundice la cooperación entre ambos países en materia de desarrollos tecnológicos aplicados al desarrollo sustentable, el intercambio de experiencias de la agricultura familiar y en temas de género.

Al finalizar el encuentro, Basterra destacó: "Es muy importante que avancemos, potenciándonos como región y aprovechando nuestras capacidades, en una producción de alimentos de forma cada vez más sustentable, generando más oportunidades para nuestros productores y empresas, a través del cuidado de nuestros recursos y promoviendo la producción en origen, para lograr un desarrollo con equidad territorial".

En la misma dirección, Campos Rojas comentó algunas de las iniciativas que está implementando Costa Rica en materia de agricultura familiar, género, agricultura sostenible, transparencia de mercados y otros temas relevantes, señalando su interés de nutrirse con la experiencia argentina en los mismos.

También se abordaron iniciativas para promover inversiones tecnológicas de empresas de la región que fortalezcan el desarrollo productivo en América Latina. Finalmente, acordaron organizar un encuentro entre los ministros de ambos países para avanzar en una agenda positiva en temas de interés común.

En la reunión también estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez, el director nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno y el director de relaciones bilaterales Santiago Bonifacio.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"