POLÍTICA

Basterra destacó la importancia de fomentar el agregado de valor mediante el cooperativismo

Abordaron el impacto de instrumentos como el fondo rotatorio para el sector y de la segmentación de los derechos de exportación para los pequeños y medianos productores.

10 Feb 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, se reunió con el presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Juan Manuel Rossi, para analizar acciones destinadas a impulsar este segmento productivo.

Junto al Subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martinez; Basterra destacó "la importancia de fomentar el agregado de valor mediante el cooperativismo, que tiene la capacidad de motorizar las diferentes economías regionales en un marco de desarrollo federal".

Durante el encuentro, abordaron el impacto positivo de medidas como el fondo rotatorio para las cooperativas, como también los beneficios que tuvo la segmentación de los derechos de exportación para los pequeños y medianos productores.

En este sentido, Rossi destacó: "Para nosotros la reunión de hoy es muy importante luego de ser recibidos por el Presidente de la Nación, con un agenda para el fortalecimiento del trabajo de las cooperativas agrícolas y productoras de alimentos".

El encuentro de hoy forma parte de una agenda de trabajo con el sector cooperativo, por la cual las autoridades de FECOFE se reunieron con el Presidente Alberto Fernández la semana pasada.

Más de ACTUALIDAD
Productores de soja y maiz cuestionan la  la Ley Antideforestación de la Unión Europea 
Agricultura

Productores de soja y maiz cuestionan la la Ley Antideforestación de la Unión Europea 

A través de un documento, dieron a conocer su preocupación por el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), que forma parte del Pacto Ecológico Europeo
Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa
Economía

Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa

Confederaciones Rurales Argentinas presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el DNU 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.que establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Actualidad

Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático

La capacidad de respuesta y vulnerabilidad de los bosques a la sequía y el cambio climático varían entre los diferentes biomas. Conocer las respuestas de los árboles a la sequía proporciona información clave sobre la resistencia de los bosques y los cambios en la distribución de las especies.

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita
Agricultura

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita

Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"