CLIMA

Bajas temperaturas y heladas para la mayor parte de la región agrícola

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal. Nevadas intensas en la región cordillerana y vientos polares para la mayor parte del área agrícola.

4 Jul 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 4 al 10 de julio. Nevadas intensas en la región cordillerana y vientos polares para la mayor parte del área agrícola.

 La perspectiva comenzará con el paso de un Frente de Pampero, con lluvias escasas en la mayor parte del área agrícola, salvo en una franja con lluvias moderadas a abundantes sobre su extremo norte. 

La Cordillera recibirá nevadas intensas en gran parte de su extensión, mientras el sur de la Región Pampeana y el extremo sur del Uruguay podrían recibir nevadas ligeras que probablemente no se concreten. 

La mayor parte del área agrícola, gran parte del área agrícola paraguaya y el área agrícola uruguaya recibirán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con algunos focos con valores moderados.

• Solamente el este y el extremo sudeste del Paraguay, el norte de la Región del Chaco, gran parte de Misiones y el norte de Corrientes observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm)

• La Cordillera Sur experimentará precipitaciones entre moderada a abundantes y nevadas intensa

Los vientos polares, que acompañarán el paso del frente, producirán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales y localizadas en las zonas serranas del oeste, gran parte de Cuyo, La Pampa, Córdoba, el sur de la Mesopotamia, el Uruguay y las Serranías Bonaerenses y zonas vecinas, y heladas localizadas en gran parte de Cuyo, la mayor de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay. 

 El este del NOA. el centro de Cuyo, el sudoeste de la Región del Chaco, el sur de Corrientes, el norte y el sur de la Región Pampeana y el noroeste y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas localizadas, con un foco con valores entre 5 y 10°C, hacia el norte y otros focos con valores inferiores. 

• La mayor parte del NOA, gran parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.

 • El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas por debajo del nivel de heladas generales.


El proceso se completará con el regreso de los vientos del Trópico, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal en el Norte del área agrícola, pero sin lograr llegar al centro y el sur, que continuarán bajo el dominio de los vientos polares, observando registros normales a bajo lo normal

Más de CLIMA
Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?
Clima

Vuelven las altas temperaturas y, ¿luego las lluvias?

Retornarán las altas temperaturas al centro y norte de la Argentina, y se potenciará la inestabilidad con la llegada de un frente frío.

Luego de las lluvias, el calor volverá a intensificarse durante la semana
Clima

Luego de las lluvias, el calor volverá a intensificarse durante la semana

Tras un fin de semana con lluvias e inestabilidad en la zona central de Argentina, las condiciones climáticas se estabilizarán al inicio de la semana.
Alerta por tormentas fuertes este fin de semana en el centro del país
Clima

Alerta por tormentas fuertes este fin de semana en el centro del país

El calor no se irá tan lejos. Pasado este fin de semana de inestabilidad el mercurio estaría ascendiendo muy rápidamente a lo largo de la próxima semana

Calor, acompañado por precipitaciones que llevarán oportunos aportes al área agrícola
CLIMA

Calor, acompañado por precipitaciones que llevarán oportunos aportes al área agrícola

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 16 al 22 de enero. La región agrícola recibirá lluvias, sin embargo, algunos zonas quedarán sin alivio. Descenso de temperatura generalizado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"