GANADERÍA

Avanzan en una resolución conjunta que vincule a la promoción forestal con la actividad ganadera.

Basterra se reunió con Cabandié y destacaron el trabajo conjunto y la importancia de concebir el desarrollo agropecuario desde una perspectiva ambiental.

30 Jun 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se reunió con su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, para conversar sobre temas de interés común de ambas carteras nacionales, en particular, vinculados con la ley de bosques.

Durante el encuentro, ambos ministros coincidieron en la necesidad de avanzar en la implementación de acciones conjuntas para el impulso del sector. Además, las carteras avanzarán en la elaboración de una propuesta común, que se traducirá en una Resolución Conjunta, que vincule a la promoción forestal con la actividad ganadera.

Tras el encuentro, Basterra destacó el trabajo conjunto y la importancia de concebir el desarrollo agropecuario desde una perspectiva ambiental, y enfatizó: "Con el ministro Cabandié coincidimos en la necesidad de fortalecer la política forestal y una agricultura que mejore la captura de carbono y la sostenibilidad ambiental", al tiempo que explicó: "Es estratégico que las distintas áreas del Estado podamos sumar esfuerzos para cumplir objetivos comunes como el desarrollo agropecuario y el cuidado del ambiente con equidad territorial".

En tal sentido, Cabandié explicó que conversaron sobre "cómo seguir aproximándonos hacia el objetivo de promover un desarrollo sostenible y federal, saldando las desigualdades territoriales". También agregó: "Evaluamos la normativa vigente en materia de bosques nativos luego de 13 años de su promulgación y avanzamos en propuestas que nos permitan mejorar su implementación, para poner en valor los bosques del país y los servicios ecosistémicos que proveen, en un escenario de cambio climático".

En la reunión, Basterra compartió la estrategia que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de cara a la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, donde la Argentina manifiesta que la agricultura es parte de la solución y no del problema frente a los desafíos ambientales.

La cartera a cargo de Cabandié viene alertando sobre la necesidad de reducir la tasa de deforestación en Argentina y elaboró un informe en el que analizó, por primera vez, la situación de los bosques nativos en el país a lo largo de 20 años (1998-2018) y el impacto de la implementación de la Ley 26331, conocida como "Ley de bosques".

Más de ACTUALIDAD
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina
Ganadería

Hampshire Down, la raza ovina que lidera el cambio en la ganadería argentina

Argentina empieza a explorar el potencial de la carne ovina con la raza Hampshire Down a la vanguardia. Este cambio busca ofrecer una opción de alta calidad y sostenibilidad, enfrentando el desafío de conquistar el paladar de los argentinos.
Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa
Política y Economía

Senasa suspendió las importaciones de Alemania por un foco de aftosa

El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la OMSA.
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"