CANNABIS

Avanzan en la actualización del programa sobre cannabis medicinal

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, encabezó hoy una reunión con la coordinadora de la Red de Cannabis y sus Usos Medicinales (Racme) del Conicet, Silvia Kochen.

30 Dic 2021

 La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, encabezó hoy una reunión con la coordinadora de la Red de Cannabis y sus Usos Medicinales (Racme) del Conicet, Silvia Kochen, para trabajar en la actualización del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, se informó oficialmente.

En el encuentro se analizaron los avances de la regulación del Estado en la materia y se abordaron los desafíos en relación a la modificación del Anexo II de la Resolución Ministerial 800/2021 y del Consentimiento Informado, la incorporación de las Organizaciones No Gubernamentales al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), y la incorporación por parte de la Anmat de la nueva categoría de producto en base a Cannabis.

"Tenemos la decisión política de concretar esto que habíamos consensuado con el Consejo Consultivo Honorario de Cannabis", expresó Vizzotti a través de un comunicado de prensa.

"Estamos en condiciones de poder hacer una resolución ministerial y seguir avanzando", agregó la ministra.

Respecto a la modificación del Anexo II, la propuesta de las organizaciones civiles consiste en autorizar el autocultivo en exterior, ya que a la fecha solo se admite cultivo interior.

Sobre el consentimiento informado, "se trabaja en la confección de un documento abreviado en relación al actual", se indicó en el texto.

A su vez, se abordó la necesidad de "hacer efectivo lo dispuesto en la Resolución Ministerial 800/2021 acerca de la incorporación efectiva de Organizaciones No Gubernamentales como personas autorizadas a cultivar en el marco del Reprocann".

Durante la reunión también participó el coordinador del Programa Nacional de Investigación sobre los Usos Medicinales del Cannabis, Marcelo Morante, quien destacó: "Empieza a haber condiciones que antes eran impensadas y creo que son producto del consenso con todos los actores involucrados para ir en busca de un escenario distinto, que parte del mundo ya contempló y que la Argentina ahora puede tomar como una prioridad".

Por su parte, Kochen marcó la importancia de "aprender de las experiencias de otros países que ya atravesaron esta instancia, como de Estados Unidos, Canadá, Israel, Colombia o Uruguay, que dentro de sus organismos reguladores crearon comisiones específicas de cannabis y sus derivados".

Por otro lado, se evaluó el desarrollo de la Diplomatura en Cannabis y sus Usos Medicinales organizada este año por el Ministerio de Salud en articulación con la Universidad Arturo Jauretche y el Conicet que contó con más de 3000 participantes y "permitió trasmitir los saberes y experiencias con un gran consenso, con la posibilidad de que allí surjan las bases para las nuevas regulaciones del cannabis en el país", se apuntó en el comunicado.

Por último, Vizzotti propuso organizar una reunión con miembros de la Anmat, de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap) y con autoridades de los otros ministerios involucrados en el tema para seguir avanzando en los desafíos propuestos.

Fuente: télam

Más de ACTUALIDAD
El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio
Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.
Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur
Comercio Exterior

Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur

El presidente brasileño señaló que va a consultar la posibilidad con el resto de los socios del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China
Economia

Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China

El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina
POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"