Economía

Aumentan las exportaciones de vino en febrero, pero el balance anual sigue en déficit

Legisladores de diferentes partidos presentaron proyecto de ley para declarar emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otros nueve distritos de Buenos Aires.

10 Mar 2025


La medida, que busca una duración inicial de 90 días con posibilidad de prórroga, incluye a localidades como Adolfo Alsina, Coronel Rosales, y Monte Hermoso, entre otras.

El proyecto, compuesto por siete artículos, solicita al Poder Ejecutivo Nacional la asignación de recursos extraordinarios para la reconstrucción de infraestructura y la revitalización de las actividades esenciales en las zonas afectadas. Se priorizarán obras públicas urgentes, incluyendo reparaciones habitacionales y el restablecimiento de servicios básicos. También se contempla el apoyo a la sostenibilidad financiera de empresas locales mediante la suspensión temporal de obligaciones bancarias y la oferta de créditos a tasas preferenciales.

Esta iniciativa legislativa ha obtenido un amplio respaldo, reflejando un consenso transversal entre los representantes. La diputada Brenda Vargas Matyi enfatizó la importancia de la unidad política en estos momentos críticos: "Cuando la tragedia afecta tan profundamente, la división política debe quedar de lado. Es imperativo trabajar conjuntamente para la pronta recuperación de Bahía Blanca y sus alrededores".

La medida también incluye la suspensión de juicios y procedimientos administrativos relacionados con deudas preexistentes, facilitando así la recuperación económica en el corto plazo. El enfoque integral del proyecto busca no solo la recuperación física y económica, sino también la preservación de la biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes afectados.


Más de ACTUALIDAD
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"