Consumo

Ante el aumento de la pobreza ofrecen alimentos a precios populares

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra pone a disposición de la población una oferta de más de 10 productos agroecológicos y cooperativos a precios accesibles bajo el lema "la salida es colectiva".

5 Abr 2021

A días de conocerse las nuevas cifras de pobreza en nuestro país y ante una segunda ola de contagios por coronavirus, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) pone a disposición de la población una oferta de más de 10 productos agroecológicos y cooperativos a precios accesibles bajo el lema "la salida es colectiva".

A través de todos sus puntos de venta y nodos de consumo justo, las familias campesinas acercan ofertas como lechuga a $70, zanahoria a $45, tomate a $80 y naranja a $50 por kilo, entre otras variedades de frutas, verduras, lácteos y secos.

"

Mientras el sector agroindustrial liquidó en marzo una cantidad de miles de millones de dólares por exportaciones, un récord absoluto de los últimos 18 años, en la Argentina la pobreza alcanza a 19 millones de personas, parece el mundo del revés", expresó Rosalía Pellegrini, vocera de la UTT.

"Desde el otro campo venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes", agregó Juan Pablo Della Villa, vocero de la UTT.

Desde el gremio de pequeñas y pequeños productores expresan que "en este contexto de miseria y pobreza que trajo el gobierno neoliberal de Macri y la pandemia, es cuando hay que avanzar hacia un nuevo sistema agroalimentario que garantice el derecho a la alimentación sana, segura y soberana a todos los argentinos y argentinas que pasan hambre". #ElCampoQueAlimenta

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"