ECONOMÍA

Amplían el volumen autorizado para importar gasoil y diésel oil exento de impuestos

A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno autorizó este lunes un aumento en el volumen de importación de gasoil y diésel oil.

8 Ago 2022

 El Gobierno autorizó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) una ampliación del volumen de gasoil y diésel oil importado exento de los impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono "a los fines de compensar los picos de demanda" que "no pudieran ser satisfechos por la producción local, destinados al abastecimiento del mercado de generación eléctrica".

La medida se dispuso mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 462/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial, y amplía en 1,5 millón de metros cúbicos (m3) el volumen autorizado para todo 2022, que de esta manera completa un total de 4 millones de m3.

Se recurrió a un DNU "ante la inexistencia de presupuesto aprobado para el año en curso y la urgencia en la adopción de las medidas que se establecen en el presente decreto", por lo que "resulta imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes", de acuerdo con lo indicado en los considerandos.

La ley 27.591 de Presupuesto 2021 eximió del pago de los impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono a la importación de gasoil y diésel oil destinada al abastecimiento de generación eléctrica hasta un volumen de 800.000 m3, que posteriormente se amplió en 700.000 m3 adicionales mediante el decreto 489/2021.

El 14 de enero de 2022, la Secretaría de Energía autorizó a Cammesa a realizar importaciones exentas del pago de los impuestos mencionados por hasta 1,5 millón de m3, volumen que luego se amplió en un millón más.

De acuerdo con lo informado por la Gerencia General de Cammesa el 30 de junio, a esa fecha se había requerido la importación de 1.858.962,319 m3, restando un volumen de 641.037,681 m3 para que la empresa pueda realizar importaciones exentas en lo que resta del año.

"La proyección del consumo de gasoil para generación eléctrica para el resto de 2022 resulta superior al volumen remanente referido, debido al bajo aporte de las cuencas hídricas y al mayor uso de la capacidad de transporte en firme de gas natural para abastecer la demanda prioritaria", señaló el Gobierno en los considerandos del DNU.

Por tal razón, añadió, "resulta necesario ampliar el volumen total anual de gasoil y diésel oil que Cammesa se encuentra habilitada a importar con las exenciones impositivas previstas", de manera de "garantizar el normal funcionamiento del sistema eléctrico argentino durante el período invernal, así como también por la exigencia de gestionar las adquisiciones de estos combustibles en el mercado internacional con suficiente anticipación para asegurar su disponibilidad para el sistema".

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio
Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.
Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur
Comercio Exterior

Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur

El presidente brasileño señaló que va a consultar la posibilidad con el resto de los socios del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China
Economia

Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China

El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina
POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"