ACTUALIDAD

Agricultura y el IICA organizan seminario sobre soluciones digitales

Especialistas del sector presentarán distintas herramientas digitales para hacer frente a los retos productivos de calidad, comercial y ambiental, que enfrenta hoy el sector alimentario nacional.

16 Sep 2021

 En el marco del Programa Federal de Formación Profesional para PyMEs de Alimentos, orientado a mejorar las capacidades de negocios, que lleva adelante la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el 21 de septiembre a partir de las 11, y organizado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se realizará el Seminario sobre Soluciones Digitales para Mejorar el Comercio y Trazabilidad de los Alimentos.

La pandemia del Covid-19, con fuerte impacto en la salud pública, ha representado un acelerador de la digitalización global de procesos, con un impacto positivo en el uso de tecnologías de la 4ta. Revolución Industrial.

En esa dirección, esta actividad tiene como principal objetivo mejorar el entendimiento de las tecnologías como el uso del internet de las cosas (IoT), el manejo masivo de datos (big data), la cadena de bloques (blockchain), las aplicaciones móviles, la inteligencia artificial y el uso de drones, entre otras.

Durante la jornada, la Dirección de Innovación, Tecnología y Buenas Prácticas Agrícolas del Ministerio ofrecerá un panorama de las AgTech en la Argentina, avances y oportunidades de su implementación y su importancia en el sector agroalimentario.

Mientras que un especialista del IICA contará su experiencia en esta materia con el fin de demostrar cómo la tecnología blockchain ofrece oportunidades en la trazabilidad y comercialización, con actores públicos y privados del sector agroalimentario.

El IICA actualmente desarrolla el proyecto "Fortalecimiento institucional para el acompañamiento a Planes Piloto para implementar la Agricultura 4.0 con agrosistemas digitales para la trazabilidad y la exportación agropecuaria en Uruguay, Perú, México y Panamá", que junto a la alianza IICA-CAF para la "Digitalización de cadenas agroalimentarias en dos países de la región mediante Blockchain", busca mejorar el conocimiento en el uso de esta tecnología para aprovechar las oportunidades que ofrece.

Para mayor información e inscripción ingresar a la sección de capacitación de la web de Alimentos Argentinos: http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Capacitacion/eventos.php

Inscripción: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_kaqJk3PFSr2Hv2Xf2r_KTQ

Se transmitirá por el canal de youtube de Alimentos Argentinos: https://www.youtube.com/c/AlimentosArgentinosMinagri/featured

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"