Economía

A contramano de lo que espera el Gobierno: pese a la mayor oferta, los precios de la hacienda no ceden

Tras el cese de comercialización que duró dos semanas, este jueves ingresaron casi siete mil animales a Liniers y en casi todas las categorías los valores se mantuvieron o subieron.

3 Jun 2021

Casi 7.000 ejemplares se comercializaron este jueves en el Mercado de Hacienda de Liniers, una cifra inusual para un jueves, ya que suele ser un día con movimientos escasos o nulos.

Sucede que fue el primer día de actividad tras el cese de comercialización que realizó el campo en contra del cierre de exportaciones de carne.

Pero este regreso de la oferta abundante, no movió hacia abajo los precios como espera el Gobierno nacional. Por el contrario, la mayoría de las categorías se mantuvo estable o tuvo incrementos.

La más importante para el consumo interno, los novillitos, mantuvo un valor máximo de hasta 230 pesos por kilo. Las vaquillonas, por su parte, hicieron 224 pesos; y los novillos pesados (más de 430 kilos), alcanzaron los 200 pesos.

La sorpresa de la jornada, en tanto, fueron las vacas: la categoría que se destina fundamentalmente a la exportación llegó a un tope de 200 pesos, muy por encima de los últimos meses.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"