Política y Economía

La Cámara Federal de La Plata falló a favor del Sindicato y suspendió la transformación en Sociedad Anónima del Banco Nación

La medida fue ratificada por la Cámara y será apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por el Poder Ejecutivo y el propio Banco

9 Jun 2025

La Cámara Federal de La Plata confirmó este lunes la suspensión del Decreto 116/2025, por el cual el Gobierno Nacional había dispuesto transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. La medida, adoptada originalmente por el juez federal Alejo Ramos Padilla, fue ratificada por la Cámara y será apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por el Poder Ejecutivo y el propio Banco.

La resolución judicial representa un revés para el Gobierno, ya que contradice lo establecido en la recientemente sancionada Ley Bases, que avala la reforma del estatuto del banco público. El Estado considera que la decisión de la Cámara es "arbitraria" y anticipó que agotará las instancias legales para revertirla.

Ver también: Scaglia: "Sin retenciones, el campo va a producir más e innovar"

El proceso judicial fue impulsado por un grupo de empleados vinculados al Sindicato La Bancaria, y contó con la participación de la Asociación Bancaria como "amiga del tribunal" (amicus curiae), una figura que permite a terceros aportar argumentos en causas de interés público.

La transformación en Sociedad Anónima del Banco encamina a mejorar su transparencia y eficiencia para impulsar el crédito privado en Argentina, a favor de las familias y las empresas, especialmente PyMEs regionales. En los últimos años, el Banco Nación lideró la reducción del crédito en Argentina, al 6,5% del PBI en 2023, la mitad que en 2011 y la cuarta parte que en los noventa. El hipotecario para la vivienda virtualmente desapareció.

El Banco Nación, en los últimos 20 años, tuvo diez presidentes, lideró la reducción del crédito, aumentó su nómina salarial en 1.500 personas, desaparecieron las inversiones y el planeamiento estratégico fue reemplazado por el asesoramiento de una numeróloga, dispuesto por una Gerencia General "puesta por el Sindicato", según sus propias manifestaciones.

Esta sentencia reafirma la vocación de los sectores que pretenden achicar el Banco y apartarlo de su mandato que es el crédito a favor de las familias y empresas argentinas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"