Política y Economía

El primer proyecto GIRSAR está destinado a un frigorífico y la ampliación de un laboratorio genético

En el marco de los proyectos GIRSAR, se realizó la firma de contratos para la construcción de obras indispensables para productores de Jujuy.

23 Abr 2024

 Cumpliendo con la premisa de fortalecer a todos los sectores productivos de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción concretó la firma de contratos del proyecto GIRSAR, para las obras de un matadero frigorífico (tipo "C") y la ampliación de los laboratorios del Centro Genético El Remate y de la Estación Experimental El Remate.

Las empresas OMEGA y NGA serán las encargadas de llevar adelante las obras que se enmarcan en el programa de Gestión Integral de Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural - GIRSAR, que financia el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). La misma ha sido elaborada por la Secretaría de Desarrollo Productivo, con su equipo técnico y con el apoyo de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).

"Firmamos el convenio con las empresas que van a ejecutar en Jujuy, el primer proyecto de GIRSAR. La verdad que muy contentos porque esto va a traer no solamente infraestructura sino también mano de obra y desarrollo productivo para nuestra provincia", manifestó al respecto la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.

La funcionaria destacó que los contratos de ambas obras totalizan la suma de 1.300 millones de pesos, los cuales serán destinados a la construcción de un matadero frigorífico (tipo "C") y la ampliación de los laboratorios del Centro Genético y de la Estación Experimental El Remate.

Asimismo, resaltó que se trabaja en la firma de otro importante proyecto hortícola que se emplazará específicamente en finca El Pongo lo que constituye un hecho trascendental ya que "esta zona de influencia concentra el mayor porcentaje de productores hortícolas y florícolas de la provincia y es ahí donde el Gobierno de la provincia está impulsando una serie de obras que permitirán una apertura comercial desde Jujuy para todo el mundo".

Acompañaron la rúbrica el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez; el director de Desarrollo Ganadero, Juan Casasco, y el equipo técnico de GIRSAR.

Más de ACTUALIDAD
Qué está pasando con el mercado internacional de la carne
Ganadería

Qué está pasando con el mercado internacional de la carne

En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares
Economia

El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego
Ganadería

Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego

En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego,
Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense
economía

Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense

El evento se desarrolla en la Chacra Experimental Integrada Barrow de la ciudad de Tres Arroyos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"