ARGENCARNE

Apuestan a mejorar la producción de carnes en la Patagonia

Con el foco puesto en la eficiencia y en mostrar innovaciones, tecnologías de procesos e insumos para las cadenas bovina, ovina y porcina, el Instituto participa de Argencarne.

14 Nov 2022

 Con el foco puesto en el mejoramiento de la productividad y en la eficiencia en la producción de carnes bovina, ovina y porcina, el INTA participa de Argencarne Patagonia. El evento, organizado por Confederaciones Rurales Argentinas, está orientado a la producción, comercialización y consumo de carnes. Se realiza del 18 al 20 de noviembre en el Vivero Provincial Forestal de la ciudad de Viedma -Río Negro- y reunirá a especialistas, productores y referentes de las cadenas de las carnes vacuna, porcina y ovina, así como destacadas propuestas gastronómicas.

"Desde el INTA, vamos a mostrar distintas innovaciones para mejorar la producción de carne con procesos de intensificación sostenible, en vista a preservar el ambiente y la biodiversidad, del sector de las principales cadenas de carnes", expresó Mauricio Álvarez, coordinador nacional del programa Carnes y Fibras del INTA, quien subrayó que "la Argentina no es un productor de volumen de carne, pero sí lo es de mucha calidad".

Ante las proyecciones que indican que a mediano plazo el consumo de carne y su demanda global va a aumentar, "nuestro país tiene muchas posibilidades de capturar estos mercados y posicionarse pero debemos demostrar que producimos de manera sostenible", explicó Álvarez.

En este sentido, el evento tendrá un eje central en el mejoramiento de la productividad y la eficiencia en la producción de carnes. "Muchas de estas tecnologías son de muy bajo costo y son además compatibles con las nuevas demandas que aparecen en los mercados internacionales de mayor valor, a los cuales la región patagónica en particular intenta acceder y posicionarse favorablemente", señaló Álvarez.

Se trata de una oportunidad para que el potencial comprador conozca personalmente la producción, la variedad y los recursos que hay detrás de la carne patagónica. En este sentido, Álvarez agregó que "ArgenCarne no es solo un evento para el sector, si no que invita a toda la familia".

El evento tiene también un importante valor social dado que es un espacio de encuentro. Cada jornada estará acompañada de un show gastronómico que incluirá la presencia de cocineros famosos, patio de comidas, concurso de MasterChefs y un Campeonato de Asadores amateurs, combinados con espectáculos de danza y música folklórica, entre otros.

En este marco, el INTA dirá presente con conferencias de sección y plenarias. Durante el viernes 18 y sábado 19 los asistentes al evento podrán acercarse a tres globas -una para cada cadena- "en las que estarán presentes especialistas con temáticas vinculadas a tecnologías de producción, calidad del producto, bienestar animal, demandas de consumidores y habrá clases magistrales de cocina", detalló Álvarez.

Asimismo, el viernes por la tarde se desarrollará el "Foro Argentino de Genética", donde se abordará la importancia de la Genómica en los programas nacionales de evaluación genética. También, el sábado se llevará a cabo el panel "La ganadería como parte de la solución", espacio liderado por los especialistas del Instituto Claudia Faverín, Pablo Peri y Mauricio Álvarez.

ArgenCarne es una iniciativa de Confederaciones Rurales Argentinas con actividades orientadas a la producción, comercialización y consumo. En este sentido, el INTA acercará al público actualizaciones técnicas, estrategias de comercialización, divulgación de nuevas tecnologías y se organizarán eventos de promoción del consumo.

Fuente: INTA Informa

Más de Ganadería
Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina
Ganaderìa

Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"
Ganadería

"Desde las PASO hicieron que el mercado ganadero estuviera influenciado por el devenir político"

Chacra TV habló con Esteban Cacciavillani, de Feriálvarez SRL, quien se refirió a los distintos problemas por los que atraviesa la cadena de la carne y sostuvo que en la medida que el mercado se siga sincerando, vamos a ir teniendo una mayor posibilidad de inversión.
Situación de la sanidad ovina en Chubut
Ovinos

Situación de la sanidad ovina en Chubut

El Senasa expuso sobre sanidad ovina y equina en la reunión de la Mesa de desarrollo productivo en la localidad de Telsen.
"La sequía pegó mucho en el norte de Santa Fe, con productores que no tenían agua para la hacienda"
Ganadería

"La sequía pegó mucho en el norte de Santa Fe, con productores que no tenían agua para la hacienda"

Chacra TV habló con Mariano Kiener, Gerente de Rigrán, sobre el panorama ganadero, precio, cómo afectó la sequía, balance del año y perspectivas para el 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"