Actualidad

Perotti: "Con la vacuna estamos atentos, pero con cuidado, no se trata de ponerle el envase a una bayaspirina"

El gobernador señaló que estaba al tanto de las negociaciones que se llevaron adelante para comprar el antídoto contra el coronavirus.

4 Nov 2020

"Estamos atentos y con las expectativas de todos, pero con el resguardo y la seriedad que esto significa, porque no se trata de terminar el envase para poner una bayaspirina", afirmó hoy el gobernador Omar Perotti al referirse a los anuncios del gobierno nacional relacionados con la compra de una futura vacuna contra el coronavirus, probablemente de fabricación rusa.

Al ser consultado sobre los anuncios del gobierno nacional de adquirir una vacuna , una vez que se cumplan todos los procesos científicos, contra el Covid-19 Sputinik V de origen ruso, el mandatario santafesino reveló que los gobernadores estaban informados sobre esos planes del Poder Ejecutivo.

Perotti sostuvo que los mandatarios provinciales fueron informados en su momento de que Argentina "tomó la decisión de estar en contacto con todos los países que tuvieran el mayor grado de avance y para que de esa manera los argentinos y argentinas estén entre los primeros receptores de la vacuna".

"Hablamos de vacunas que tienen un proceso de desarrollo que está a nivel mundial para que los plazos de aplicación sean los más cortos frente a las necesidades. Lo que sigue de aquí en más es la adecuación al máximo del Ministerio de Salud para cuando se de la instancia de vacunación", agregó.

Perotti habló también del incremento de casos fatales de Covid-19. "La provincia transita su pico más alto de la pandemia, con una tendencia a la atenuación en el crecimiento de casos. Eso es el reflejo de las medidas tomadas. Hay que profundizar esas pautas porque tenemos una provincia con muchas actividades".

"Quedan pocos sectores sin que puedan normalizarse plenamente. El resto lo hace prácticamente en forma normal. Hay que reafirmar la responsabilidad de la ciudadanía en los cuidados a tener. Esa es la vacuna que tenemos hoy: el barbijo, el distanciamiento, eso dará la posibilidad de llegar a un verano y a Fin de Año con mejores perspectivas. Nos quedan los cuidados de siempre y la tranquilidad de que las provisiones de insumos médicos están plenamente garantizada en cada uno de los efectores públicos".


Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"