Economía

Frutas y verduras de estación: qué consumir y cómo ahorrar en octubre

Durante la primavera hay productos que son locales y de temporada. Una buena oportunidad para comer más saludable y ahorrar.

6 Oct 2020

Durante el mes de octubre hay frutas y verduras que brillan con su propia luz y son ideales para incorporar en nuestra dieta y de paso ahorrar unos pesos.

Si bien hay productos de estacionalidad más marcada que otros, las frutas y verduras frescas nos ofrecen un mejor aporte nutricional. También su olor, sabor y textura son mejores. Además, generalmente resultan ser los más económicos ya que hay mayor disponibilidad y, al aumentar su oferta, baja el precio.

Al consumir alimentos de estación también respetamos el medio ambiente porque, entre otras cosas, se necesita menor riego para los cultivos, y por ende se ahorra agua y se gasta menos energía.

Durante la primavera, los alimentos más destacados son:

Acelga, alcaucil, arveja, calabaza, chaucha, haba, maíz dulce, lechuga, escarola, pepino, puerro, rúcula, remolacha, zanahoria, zapallito. Frutilla, limón, manzana, naranja, palta, tomate.

El consumo de frutas y verduras es imprescindible para una alimentación adecuada, ya que aporta múltiples beneficios para la salud. Cuando eliges productos de temporada estás cuidando no solo tu salud, sino también el medio ambiente. Porque comer alimentos propios de cada estación es la mejor forma de estar en armonía con la naturaleza.

Más de ACTUALIDAD
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año
Logística

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.
Un caso de rabia paresiante en Formosa
Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.
A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida
Ganadería

A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida

El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe
EMERGENCIA

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de setiembre de este año. La medida abarca a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"