ECONOMÍA

Banco Nación implementó una reducción de tasas de interés para impulsar exportaciones

Los porcentajes para el pago de intereses y plazos varían según el tamaño de las compañías.

28 Jul 2020

 El Banco Nación implementó una reducción de tasas para el financiamiento de exportaciones con el fin de incentivar la actividad de empresas nacionales dedicadas al comercio exterior. De esta manera, los porcentajes para el pago de intereses y plazos varían según el tamaño de las compañías.

El apoyo financiero estará destinado a la prefinanciación de exportaciones -hasta el 90 por ciento del valor FOB- y al financiamiento de esas operaciones (con recurso) del 100 por ciento del valor nominal de los documentos de embarque o de las letras de cambio.

Cuánto paga cada empresa según plazo y tamaño

Para operaciones de hasta 90 días, las cooperativas MiPymes podrán acceder a una tasa del 3,50% anual mientras que las grandes empresas pagarán un 4 por ciento.

Para las cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas, en las operaciones de entre 91 y 180 días la tasa es de 4 por ciento.

Entre los 181 y 270 días es del 4,50 por ciento y desde los 271 hasta los 360 días es del 5 por ciento.

En cambio, en las grandes empresas para las operaciones que van desde los 91 a los 180 días la tasa es del 4,50 por ciento; desde los 181 hasta los 270 días, del 5 por ciento; y desde los 271 hasta los 360 días del 5,50 por ciento.

Fuente: BAE

Más de ACTUALIDAD
El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio
Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.
Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur
Comercio Exterior

Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur

El presidente brasileño señaló que va a consultar la posibilidad con el resto de los socios del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China
Economia

Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China

El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina
POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"