Eventos

Expoagro, Capital Digital de los Agronegocios

Martín Schwartzman, Gerente General de Exponenciar, le contó a ChacraTV las novedades que presentará este año, Expoagro Digital, que se realizará el 9 y 10 de septiembre. Mirá la nota completa.

30 Jun 2020

Martín Schwartzman, Gerente General de Exponenciar, le contó a ChacraTV las novedades que presentará este año, Expoagro digital, entre las que se encuentran los encuentros de negocios, el Centro de Expertos y un auditorio de conferencias. Mirá la nota completa.

"Estamos innovando , vamos a hacer una Expoagro Digital para replicar con la mejor tecnología en plataformas todo lo que ocurre en las ediciones a campo"

Sobre la forma de participación , Schwartzman contó que las empresas que los acompañaron en la edición del 2019 van a poder estar presentes, con un micrositios en los que cada visitante podrá ingresar , luego de una breve carga de datos, y tomar contacto con la empresa que desee"

" Las empresas van a estar segmentadas y en cada sitio van a tener uno o dos canales en los que van a poder mostrar su catálogo de productos con información, fotos , vídeos, e interactuar con el visitante".

En la plataforma va a funcionar también el Centro de Expertos, conformados por técnicos de ACREA y de INTA , los que van a responder las inquietudes de los asistentes. " Los asistentes están ávidos de conocimiento y el centro siempre es un lugar de consulta permanente y de interrelación entre los profesionales y los productores".

Sobre las entidades financieras contó que tanto los bancos públicos como privados van a presentar agresivas líneas de financiamiento con tasas de interés especiales para Expoagro y de esta manera permitir al asistente realizar sus compras de la mejor manera y al mejor precio.

Respecto a  las condiciones para aquellas empresas que participen , dijo que deben  presentar más de un producto en oferta, para que no sea lo mismo vender por fuera que por dentro de Expoagro Virtual.

Como en las ediciones anteriores, la muestra tendrá un centro de conferencias, con disertaciones que se grabaran una semana antes  para que los temas que se aborden tengan toda la actualidad que el asistente requiere.

También el sector ganadero va a estar presente a través , no solo de empresas e instituciones que expongan , sino también a través del Rosgan que realizará un remate en vivo. " En años anteriores , el sector pecuario no veía la fecha de marzo como la mejor, porque para ellos la mejor parte era el segundo semestre ,  pero el cambio en el mercado de la carne, la apertura de nuevo mercados y el rol de China en el comercio, los ha hecho cambiar de opinión", resaltó.

" No es nuestra intención reemplazar a la tradicional muestra que hacemos a campo, porque el encuentro personal es irremplazable, pero si algo aprendimos de la pandemia fue la importancia de estos contactos virtuales, que con seguridad se irán replicando luego en el año".

"Estamos muy contento porque hemos trabajamos mucho para lograr un evento de las características de nuestra muestra , que en los últimos cuatro años cambió. y se consolidó, hecho que nos lo demuestran los participantes y el público visitante en cada encuesta que realizamos.

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"