Economia y Politica

Basterra se distanció del proyecto para recrear una nueva Junta Nacional de Granos

"No está dentro de las instituciones que pensamos impulsar", afirmó el ministro ante una consulta de un senador de Juntos por el Cambio que le trasladó la preocupación de las entidades del campo por la iniciativa de la senadora kirchnerista

8 May 2020

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, consideró "probable" que la Argentina no pueda cumplir con la cuota Hilton de venta de carnes a Europa a raíz de la pandemia de coronavirus que afectó las relaciones comerciales a nivel mundial y reiteró que el Gobierno no tiene previsto aumentar los derechos de exportación de soja y granos.

Al exponer ante la Comisión de Agricultura del Senado, Basterra tomó distancia del proyecto de la senadora Silvina García Larraburu (Frente de Todos-Río Negro), que propone crear una nueva Junta Nacional de Granos con fuerte poder de intervención: Basterra dijo que desconoce el detalle de la iniciativa y que no se encuentra dentro de las prioridades de su cartera la creación de un organismo de esas características.

"No está dentro de las instituciones que pensamos impulsar", afirmó el ministro ante una consulta de un senador de Juntos por el Cambio que le trasladó la preocupación de las entidades del campo por la iniciativa de la senadora kirchnerista.

Además, el funcionario reveló que el Poder Ejecutivo se inclinaría por habilitar a las tabacaleras a retomar la producción de cigarrillos.

Aumento de alimentos En una extensa exposición por videoconferencia ante la Comisión de Agricultura del Senado, el funcionario aseguró que los precios de las carnes están "lentamente" volviendo a sus valores anteriores al paro de principios de marzo convocado por tres de las entidades agropecuarias de la Mesa de Enlace.

"Hoy estamos por valores debajo de los que se habían ofertado antes del paro de comercialización y del congelamiento dispuesto a fecha del 6 de marzo", afirmó.

Basterra reconoció que frutas y verduras han sufrido incrementos de precios que, explicó, están "basados en las expectativas de una creciente demanda" en los denominados comercios de cercanías, pero aseguró que se están sellando acuerdos con productores y comercializadores para retrotraer los precios de los productos de estación al 6 de marzo último.

Por otra parte, el ministro se mostró confiado en que aumentarán los volúmenes de la cosecha de trigo, mejora que estimó en el 3%, pero que consideró un "número muy alentador" por el impacto que podría tener en el precio del pan.

Basterra destacó los acuerdos con cámaras empresarias y gremios para prevenir a los trabajadores del contagio y, al mismo tiempo, no afectar el movimiento de los sectores agropecuarios. "Nada puede ser más importante que preservar la vida. Si no se preserva la vida no se puede producir, transportar y comercializar", destacó Basterra.


Por Gustavo Ybarra

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"