Record mundial para el granizo cordobés

Investigadores afirman que el granizo que cayó en Villa Carlos Paz en 2018 rompió el récord y se convirtió en el más grande del mundo.

1 May 2020

"Gigantesco granizo" lo llaman los especialistas. La feroz tormenta tuvo lugar en Villa Carlos Paz en el año 2018 y provocó la caída de granizo del tamaño de "pelotas de fútbol". Este hecho rompió con todos los récords a lo largo del mundo, y se convirtió en el granizo más grande del mundo.

La piedra mas grande caída en esa tormenta midió 23.6 centímetros de diámetro y batió el récord de la última más grande que tenía 20.3 centímetros de diámetro. Desde esta caída, los científicos determinaron que existe una categoría de granizo que es "gigantesca" y puede ocurrir en cualquier parte del mundo.

Este granizo "gigantesco" es todo aquel que mide mas de 15,5 centímetros de diámetro. El problema de este tipo de piedras que es que pueden provocar daños severos. Principalmente su caída puede generar rotura de vidrios, casas y autos pero ademas, podría dañar severamente a los humanos si cae sobre alguna cabeza u otra parte del cuerpo.

Por eso, los investigadores advierten sobe sus posibles consecuencias y aseguran que estos podrían caer en cualquier parte del mundo. El granizo cayó durante una tormenta de supercélulas, un tipo de tormenta sumamente violenta caracterizada por ascendentes giratorias presientes. Estas azotaron el centro de la ciudad de Villa Carlos Paz en febrero de 2018.

"Es increíble, este es el extremo superior de lo que esperarías del granizo. Hay que observar bien los casos porque es muy importante para la comprensión de los entornos y las tormentas que producen granizo gigantesco y, en última instancia, cómo anticipar y detectar tales eventos extremos", explica Matthew Kumjian, profesor asociado de la Universidad Penn State en los Estados Unidos.

El análisis de este "gigantesco granizo" fue realizado por especialistas que vinieron de Estados Unidos. Los investigadores entrevistaron a vecinos del lugar, tomaron fotos y pudieron observar algunos granizos que habían sido conservados en un congelador.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"