ACTUALIDAD

Encontraron murciélagos con rabia en San Luis

Las muestras fueron enviados al Instituto Antirrábico de Córdoba, donde se constató que hay virus circulante. Aconsejan que los propietarios de mascotas tengan al día la vacuna contra la rabia.

27 Abr 2020

 Los murciélagos capturados en la ciudad de San Luis, fueron enviados al Instituto Antirrábico de Córdoba, donde se constató que hay virus circulante. 

Por eso, se realizará la vacunación a todos los perros y gatos en un radio de 200 metros de donde se encontró al animal infectado.

Además, a los propietarios de mascotas, se les recomienda tener al día la vacuna contra la rabia en sus animales.

"Habíamos enviado unas muestras de murciélagos capturados en la ciudad capital al Instituto Antirrábico de Córdoba y este jueves nos informaron que son murciélagos positivos al virus rábico", le dijo a ANSL, Horacio Orona, jefe del Servicio de Zoonosis dependiente del Ministerio de Salud.

Leé también: Por cada litro de leche fluida el productor participa con un 30,2%.

En este mismo contexto, Orona destacó que "es importante aclarar que este es un murciélago que circula en colonias, está en todas las grandes ciudades. Es un animal urbano, es insectívoro: se alimenta solamente de insectos o sea que cumple un rol muy importante en la ecología y el medioambiente, y es muy raro encontrarlo de día, en este caso, lo hallaron de día, se lo capturó y se lo analizó".

Fuente: Infobae

Más de ACTUALIDAD
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero
Clima

Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero

Enero tuvo una primera quincena totalmente seca y con altas temperaturas, ¿cómo seguirá el resto del mes en las diferentes zonas de Argentina?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"