ECONOMÍA

Comenzó a regir el impuesto al agro en Castelli

El impuesto consiste en un gravamen a los productores propietarios de tierras de $42 por hectárea con un máximo de $44.000.

16 Abr 2020

 Luego de que la Justicia fallara desestimando las acciones intentadas por el diputado provincial Luciano Bugallo para evitar frenar el impuesto en Castelli, comenzó a regir el nuevo impuesto en la localidad, que alcanza a unos 534 productores.

El impuesto consiste en un gravamen a los productores propietarios de tierras de $42 por hectárea con un máximo de $44.000. El diputado provincial Luciano Bugallo, sostuvo días atrás que se trababa de un impuesto "ilegal e inconstitucional", e informó que se había hecho una presentación en la Comisión Federal de Impuesto al mismo tiempo que se había solicitado una medida cautelar en el Contencioso Administrativo del Juzgado de Dolores. Sin embargo, nada de ello prosperó y la Justicia falló desestimando las presentaciones efectuadas por el legislador.

De esta forma, el impuesto se encuentra vigente y el intendente Francsico Echarren, en diálogo con El Destape Radio dijo: "Judicializaron el impuesto a las fortunas y ayer la Justicia les dio el golpe de gracia. En una sentencia muy dura desestimó el pedido de suspensión de este impuesto".

Además, comentó que el monto que se cobrará a los productores "es nada". Mientras que aseguró que lo recaudado será destinado a ampliaciones en el hospital local.

Leé tambiénCórdoba : proponen mejorar traza de caminos rurales en Monte Buey

"¿De qué te sirve tener 5.000 hectáreas si luego tenés un problema y no hay un respirador?", sostuvo Echarren. "Lo insólito es que el mismo productor que no quiere pagar va a ese mismo hospital que queremos arreglar", agregó.

Fuente: La Tranquera

Más de ACTUALIDAD
Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba
Ambiente

Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba

El programa "Más Flora Cordobesa" superó su meta anual, restaurando ecosistemas nativos con la colaboración de organizaciones, municipios y el uso innovador de plantines con trazabilidad genética.
La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023
Política y Economía

La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023

El IPC registró un alza mensual del 2,7% y la inflación anual alcanzó el 117,8%, con un fuerte impacto en bienes regulados y servicios, destacándose también los incrementos en alimentos y bebidas.
China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo
Internacionales

China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo

Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"