Economía

Trabajar más unidos que nunca para garantizar seguridad alimentaria

Los ministros del Consejo Agropecuario del Sur y de Agricultura de Perú se dieron cita mediante una videoconferencia, por segunda vez en pocos días y con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

14 Abr 2020

Los ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) y de Agricultura de Perú se dieron cita mediante una videoconferencia, por segunda vez en pocos días y con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para abordar temas relevantes sobre la situación actual en cuanto a covid-19 y el abastecimiento de alimentos en la región.

El encuentro virtual contó con la presencia de los integrantes del CAS, como son el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Basterra; la ministra de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Beatriz Capobianco; la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Corrêa da Costa; el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker; el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Rodolfo Friedmann; y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte. También participó la viceministra de Agricultura y Riego de Perú, Paula Carrión.

El Director General del IICA, Manuel Otero, fue otro de los asistentes a la videoconferencia.

Durante la reunión, los ministros realizaron una puesta al día de la situación sanitaria del covid-19 en cada país. Llevaron adelante una actualización de políticas y medidas internas en el sector agroalimentario, pasando por la situación del tipo de cambio y sus efectos a nivel nacional y la situación de los precios en el sector, y continuaron con un intercambio sobre la situación comercial de los diferentes productos del sector.

El presidente pro témpore del CAS, el ministro Antonio Walker, de Chile, destacó la importancia de garantizar el abastecimiento de alimentos para las poblaciones, por lo cual es imperante estar "más unidos que nunca, demostrando la solidaridad entre los países de la región, más que cerrar las puertas lo que se pretende es abrirlas para garantizar la alimentación en los países".

Los ministros dejaron en clara su posición de compartir experiencias y continuar trabajando más que nunca en conjunto.

El Director General de IICA puso a disposición de los ministros las herramientas con las cuales está trabajando el Instituto en esta situación de emergencia sanitaria, por ejemplo el Comité Asesor para la Seguridad Alimentaria, que transmite análisis y recomendaciones para la toma de decisiones en los estados, la publicación de un monitor y un blog sobre seguridad alimentaria y la coordinación de reuniones regionales virtuales de ministros de agricultura, como esta de los países del CAS y Perú.

Además, el IICA está desarrollando nuevas herramientas tecnológicas que permitan a los ministros intercambiar información sobre excedentes y faltantes.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"