Economía

Trabajar más unidos que nunca para garantizar seguridad alimentaria

Los ministros del Consejo Agropecuario del Sur y de Agricultura de Perú se dieron cita mediante una videoconferencia, por segunda vez en pocos días y con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

14 Abr 2020

Los ministros del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) y de Agricultura de Perú se dieron cita mediante una videoconferencia, por segunda vez en pocos días y con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para abordar temas relevantes sobre la situación actual en cuanto a covid-19 y el abastecimiento de alimentos en la región.

El encuentro virtual contó con la presencia de los integrantes del CAS, como son el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Basterra; la ministra de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Beatriz Capobianco; la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Corrêa da Costa; el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker; el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Rodolfo Friedmann; y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Carlos María Uriarte. También participó la viceministra de Agricultura y Riego de Perú, Paula Carrión.

El Director General del IICA, Manuel Otero, fue otro de los asistentes a la videoconferencia.

Durante la reunión, los ministros realizaron una puesta al día de la situación sanitaria del covid-19 en cada país. Llevaron adelante una actualización de políticas y medidas internas en el sector agroalimentario, pasando por la situación del tipo de cambio y sus efectos a nivel nacional y la situación de los precios en el sector, y continuaron con un intercambio sobre la situación comercial de los diferentes productos del sector.

El presidente pro témpore del CAS, el ministro Antonio Walker, de Chile, destacó la importancia de garantizar el abastecimiento de alimentos para las poblaciones, por lo cual es imperante estar "más unidos que nunca, demostrando la solidaridad entre los países de la región, más que cerrar las puertas lo que se pretende es abrirlas para garantizar la alimentación en los países".

Los ministros dejaron en clara su posición de compartir experiencias y continuar trabajando más que nunca en conjunto.

El Director General de IICA puso a disposición de los ministros las herramientas con las cuales está trabajando el Instituto en esta situación de emergencia sanitaria, por ejemplo el Comité Asesor para la Seguridad Alimentaria, que transmite análisis y recomendaciones para la toma de decisiones en los estados, la publicación de un monitor y un blog sobre seguridad alimentaria y la coordinación de reuniones regionales virtuales de ministros de agricultura, como esta de los países del CAS y Perú.

Además, el IICA está desarrollando nuevas herramientas tecnológicas que permitan a los ministros intercambiar información sobre excedentes y faltantes.

Más de ACTUALIDAD
Cereales : China importará la mitad de lo que compra habitualmente
Comercio exterior

Cereales : China importará la mitad de lo que compra habitualmente

Tras ser el principal comprador mundial de los principales cereales en el ciclo 2023/24 - en lo que refiere a maíz, trigo, cebada y sorgo - en la actual campaña importará cerca de la mitad en volumen y las proyecciones muestran más reducciones.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Economía

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La Pampa Húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. El sudoeste bonaerense gana protagonismo.
La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe
Comercio exterior

La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe

Las cerezas chilenas arrasan en el Año Nuevo chino, el café brasileño premium entra en la cadena cafetera de China y los mariscos latinoamericanos llegan al mercado asiático.
Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda
Economía

Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda

El precio de la carne en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6% en febrero, según el INDEC por arriba de la inflación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"