PREVENCIÓN

Medidas para los empleadores de tambos frente al coronavirus

Publicaron un documento destinado a brindar consejos para prevenir la expansión del coronavirus y otras enfermedades virales en los tambos.

19 Mar 2020

 El proyecto "Factor Humano en el Tambo Argentino" publicó un documento con una serie de medidas dedicadas a los empleadores de los tambos para prevenir la expansión del coronavirus.

1. Conversá con tus empleados acerca del Coronavirus, cómo se disemina y cómo prevenir un posible contagio. Hay suficiente material en medios oficiales que dan seguridad de la validez de las recomendaciones: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

2. Imprimí algunas recomendaciones con carteles y déjalos a la vista en tu lugar de trabajo y en la casa de tus empleados.

3. Proveé guías para ayudar a los empleados a limpiar y a desinfectar sus viviendas. Monitoreá el proceso para asegurarte que esto ocurra. Implementá un calendario semanal y diario de limpieza.

Leé también: 

4. Limpiá y desinfectá tu lugar de trabajo. El lugar de descanso o de comer y el baño de los empleados es un gran lugar para la transmisión del virus. Limpiá y desinfectá cualquier área donde el personal se congregue o ítems que rutinariamente toquen, como picaportes de puertas o teclados de computadoras. Establecé calendarios diarios y semanales de limpieza.

5. Proveé de productos de limpieza así como de baldes, cepillos, etc. para limpiar en el trabajo y para aquellos que viven en las viviendas dentro del campo.

6. Revisá tus políticas de licencia por enfermedad. La primera recomendación para gente que está enferma es permanecer en su casa, excepto para recibir cuidados médicos. ¿Provees de licencia por enfermedad paga a tus enfermos? Si no lo hacés, tus empleados se verán financieramente obligados a ir a trabajar aún enfermos.

7. Comunicales a tus empleados que deberían estar en su casa si están enfermos. Los empleados a veces van a trabajar creyendo que deberán enfrentar sanciones o serán despedidos si no concurren. Asegúrate que tus empleados entiendan que su salud y la de sus colegas están primero. Comunícales y elaborá un plan para cubrir a los empleados enfermos.

8. Prepará tu plan de contingencia. ¿Qué harías si el 50% de tus empleados se enferman y no pueden ir a trabajar? ¿Hay establecimientos vecinos que puedan ser capaces de compartir recursos en una emergencia? ¿Quién gerenciará durante unas semanas si vos o algún otra persona encargada necesitan aislarse o están hospitalizados?

9. Como mínimo, compartí los lineamientos de abajo con tus empleados y tu familia.

Mientras no haya una vacuna para prevenir el virus, estos simples pasos ayudarán a frenar el contagio de este y otros virus respiratorios:

Limpiá tus manos con frecuencia con jabón y agua durante al menos 20 segundos. Si el jabón y el agua no están disponibles, usá alcohol en gel.

Evitá tocar los ojos, nariz y boca con tus manos sin lavar.

Evitá totalmente el contacto con gente que esté enferma.

Permanecé en tu casa si tenés síntomas.

Cubrite la boca al toser o estornudar con un pañuelo de papel y luego tiralo en el tacho de basura.

Limpiá y desinfectá objetos y superficies que toques con frecuencia.

Adaptado de Richard Stup, Cornell University

Fuente: BCR News

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"