ACTUALIDAD

La Pampa levanta la prohibición de venta de agroquímicos

La subsecretaría de Ambiente de la provincia levantó la prohibición de comercialización que regía desde el 29 de enero. La medida había provocado el rechazo de los productores.

12 Feb 2020

 El Gobierno de La Pampa levantó una prohibición a la comercialización de agroquímicos que había instrumentado argumentando supuestos incumplimientos en centros de acopios de envases vacíos de agroquímicos.

La prohibición, aplicada en un momento donde los productores deben hacer controles de plagas sobre los cultivos, fue tomada hace más de diez días. 

La ley 27.279 se refiere a la gestión de este tipo de envases y contempla para ese fin los Centros de Almacenamiento Transitorio. Los envases vacíos llegan a esos lugares. El responsable de devolver los envases es el CUIT que los adquirió. En esos sitios se seleccionan los materiales y los que pueden ser reciclados se mandan a plantas. Pueden terminar en productos como reductores de velocidad, por ejemplo. La Fundación Campo Limpio está trabajando con los CAT.

Leé también: Argentina dejaría de tener arancel 0 para algunas exportaciones a EEUU

Cuando el gobierno pampeano, a través de su Subsecretaría de Ambiente, prohibió la comercialización, indicó supuestos incumplimientos. En rigor, hizo una inspección y agregó nuevos requerimientos, cosas que no había pedido antes, según trascendió.

La medida había provocado el rechazo por parte de los productores, técnicos y distribuidores en un momento clave de la campaña agrícola para el control de plagas. La prohibición corría tanto para la venta del producto como la remisión. Si ya habían sido comprados, a los productos no se los podía trasladar.

En una disposición, la Subsecretaría de Ambiente oficializó levantar la prohibición para la venta de agroquímicos en la provincia.

Fuente: La Nación

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"