ACTUALIDAD

La Pampa levanta la prohibición de venta de agroquímicos

La subsecretaría de Ambiente de la provincia levantó la prohibición de comercialización que regía desde el 29 de enero. La medida había provocado el rechazo de los productores.

12 Feb 2020

 El Gobierno de La Pampa levantó una prohibición a la comercialización de agroquímicos que había instrumentado argumentando supuestos incumplimientos en centros de acopios de envases vacíos de agroquímicos.

La prohibición, aplicada en un momento donde los productores deben hacer controles de plagas sobre los cultivos, fue tomada hace más de diez días. 

La ley 27.279 se refiere a la gestión de este tipo de envases y contempla para ese fin los Centros de Almacenamiento Transitorio. Los envases vacíos llegan a esos lugares. El responsable de devolver los envases es el CUIT que los adquirió. En esos sitios se seleccionan los materiales y los que pueden ser reciclados se mandan a plantas. Pueden terminar en productos como reductores de velocidad, por ejemplo. La Fundación Campo Limpio está trabajando con los CAT.

Leé también: Argentina dejaría de tener arancel 0 para algunas exportaciones a EEUU

Cuando el gobierno pampeano, a través de su Subsecretaría de Ambiente, prohibió la comercialización, indicó supuestos incumplimientos. En rigor, hizo una inspección y agregó nuevos requerimientos, cosas que no había pedido antes, según trascendió.

La medida había provocado el rechazo por parte de los productores, técnicos y distribuidores en un momento clave de la campaña agrícola para el control de plagas. La prohibición corría tanto para la venta del producto como la remisión. Si ya habían sido comprados, a los productos no se los podía trasladar.

En una disposición, la Subsecretaría de Ambiente oficializó levantar la prohibición para la venta de agroquímicos en la provincia.

Fuente: La Nación

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"