POLÍTICA

"Es necesario un marco normativo para que se pueda invertir"

Señaló Lorena Basso, Presidente de ASA, al realizar un balance del año para Chacra TV. Asimismo, calificó el 2019 como difícil pero "positivo a nivel producción".

5 Dic 2019

 "Un año con muchos cambios políticos, y con muchos por venir, en materia climática también fue difícil, bueno en general si uno piensa a nivel de kilos y producción, algunos cultivos anduvieron bien, otros no tanto; y a pesar de todas las cuestiones económicas retenciones y demás", señala Lorena Basso, Presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), haciendo un balance de lo que fue 2019 para Chacra TV.

En cuanto a las perspectivas para el próximo año, desde ASA tienen muchas expectativas, "el agro es un sector que tracciona el país. Como sector semillero tenemos ganas de seguir haciendo e invirtiendo y siempre buscamos la ley", sostiene Basso desde ASA quienes desde la entidad auguran por una definición del marco legal para la actividad.

Leé también: Luis Basterra sería el ministro de Agricultura de Alberto Fernández

"Argentina está en uno de los primeros lugares a nivel tecnológico, es necesario el marco normativo para que uno pueda invertir y que tenga ese retorno para poder seguir invirtiendo", concluyó.

 Mirá el video completo:  

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"