Actualidad

Córdoba es la primera provincia en instrumentar las BPA

Se aprobó en la Legislatura y se institucionaliza el programa que arrancó en 2017. Allí, se dejan establecidos los criterios de funcionamiento y métodos de trabajo

17 Oct 2019

La Legislatura Unicameral de la provincia de Córdoba aprobó la Ley 28.990 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

"Con la promulgación de la Ley, esta iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene garantizada su continuidad en el tiempo, y además se dejan establecidos los criterios generales de funcionamiento y metodologías de trabajo", señaló el gobierno cordobés por medio de un comunicado.

"La sanción del mencionado instrumento legal, vuelve a instalar a Córdoba como pionera en una propuesta que no tiene antecedentes al menos en el país: se trata de la primera ley que deja establecida una forma de producir cuidando los recursos e incentivando a los productores que hacen bien las cosas", añadió.

La nueva ley designa al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba como autoridad de aplicación del programa y deja instituidos como incentivos del mismo Aportes Económicos no Reintegrables (ANR) para el productor que desarrolle BPAs y para instituciones, entidades y organizaciones que colaboren y participen en su implementación, difusión y ejecución.

También deja establecida la creación de un Fondo de Promoción y Desarrollo de las Buenas Prácticas Agropecuarias para que en cada ciclo anual se atiendan las erogaciones que demanda la implementación y ejecución.

La norma establece la creación de un Consejo Consultivo de BPAs (que hoy está conformado por 50 entidades del agro) como órgano de consulta, asesoramiento y colaboración en todo lo referido al funcionamiento del programa.

"Se trata de una política pública sin antecedentes en Argentina, lo que ubica a Córdoba nuevamente a la vanguardia en materia de medidas que tiendan al desarrollo del sector agroindustrial. El propio gobernador Juan Schiaretti tomó la decisión de llevar adelante este programa en 2017, ante la propuesta presentada por el ministro (de Agricultura Sergio) Busso y representantes del sector", apuntó el comunicado.

Las Buenas Prácticas Agropecuarias son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas tendientes a reducir los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario. Estas técnicas están orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal que trabaja para ello.

Fuente: Valor Soja

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"