Polémico como siempre, Juan Grabois- referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)- pidió, en caso de que Alberto Fernández sea electo Presidente de la Nación, una "reforma agraria".
"Hay que avanzar con una reforma agraria que implica necesariamente la redistribución de la tierra porque no puede haber en la Argentina terratenientes y nadie puede tener más de cinco mil hectáreas", fueron los motivos que esbozó el abogado.
Concretamente, la propuesta del dirigente social se basa en que la tierra sea de quien la trabaja "a través de un mecanismo que es absolutamente legal y no rompe ninguno de los pactos democráticos y constitucionales que tenemos hoy". El mismo consta de la expropiación de 50 mil parcelas para poder entregárselas en propiedad a los pequeños productores.
Lee también:"La única forma de revivir el mercado de granos es con un dólar estable"
Pero como era de imaginar, tales declaraciones no iban a pasar desapercibidas. Rápidamente, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca- Luis Miguel Etchevehere- salió a criticarlo en su cuenta de twitter.
Estos sistemas, refiriéndose también a la vuelta de Junta Nacional de Granos- tal como lo pidió Felipe Solá- "ya fracasaron hace muchas décadas dañando seriamente la economía en varios países", afirmó Etchevehere.
Es tan malo el sistema que hasta el comunismo lo dejó de lado. Esos países fracasaron y tuvieron que volver atrás. Argentina este año tuvo record histórico de cosecha, que se traduce en más inversión, creación de empleo y arraigo. ¡El sistema funciona!
— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) September 3, 2019
Asimismo, Leonardo Sarquís- ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires- dijo que es preocupante que un dirigente social proponga avanzar contra la propiedad privada, "su reforma agraria es claramente inconstitucional", enfatizó el funcionario.
Preocupa que un dirigente social reconocido como Grabois esté proponiendo que se avance contra la propiedad privada de los argentinos. Su propuesta de reforma agraria es claramente inconstitucional. No amerita mayor análisis.
— Leo Sarquís (@ljsarquis) September 3, 2019
Siguiendo esa misma línea, Daniel Pelegrina- presidente de la Sociedad Rural Argentina- afirmó que Grabois "desconoce cómo funcionan los sistemas de producción modernos y cuáles son sus unidades productivas más eficientes".
La propuesta de Reforma Agraria de @JuanGrabois del @FdT es anacrónica e inconstitucional. Muestra la falta de coherencia que existe en ese espacio, desconoce cómo funcionan los sistemas de producción modernos y cuáles son las unidades productivas más eficientes.
— Daniel Pelegrina (@DanielPelegrina) September 3, 2019
Por supuesto, que Grabois no se quedó atrás. Recogió el guante y respondió por la misma red social. "Los poderosos no debaten, agreden a quienes osamos cuestionar sus privilegios".
Los poderosos no debaten, agreden a quienes osamos cuestionar sus privilegios. El Compendio de Doctrina Social de la Iglesia (2004) dice: "La reforma agraria es, por tanto, además de una necesidad política, una obligación moral". Juan Pablo II no era precisamente comunista.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 4, 2019
Combativo le "recomendó" a Etchevehere y Sarquís, que en vez de "indignarse teatralmente", se concentren en resolver la Emergencia Alimentaria y la catástrofe social que produjeron en Argentina.
Le recomiendo a los ministros @lmetchevehere y @ljsarquis que en vez de indignarse teatralmente por la opinión personal de un militante se concentren en resolver la Emergencia Alimentaria y la catástrofe social que produjeron en Argentina.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) September 4, 2019