ACTUALIDAD

Incorporan a monotributistas y autónomos al "Cero IVA"

El Gobierno explicó que tomó la decisión de ampliar la rebaja del IVA a los alimentos "por el contexto económico y social imperante" que vive nuestro país.

2 Sep 2019

El Gobierno nacional incorporó a la rebaja a cero del Impuesto al Valor Agregado a los monotributistas y autónomos, por lo que ahora, beneficiará a kioscos y minimercados y a sus clientes. Lo determinó el presidente Mauricio Macri a través del Decreto 603/2019 publicado este lunes en el Boletín Oficial con su firma, la de su jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza

Esta medida será aplicada para quienes realicen venta al por menor en supermercados y minimercados (incluye mercaditos, autoservicios y establecimientos similares que vendan carnes, verduras y demás productos alimenticios en forma conjunta). 

También beneficia a los kioscos, polirrubros y comercios no especializados; comercios no especializados, sin predominio de productos alimenticios y bebidas; y a aquellos que se dedican a la venta al por menor de productos lácteos.

Lee también: Productores ya se pueden inscribir para exportar cerezas a China

Asimismo, los beneficiados serán quienes realicen ventas al por menor de productos de almacén y dietética; y comercializaición al por menor de huevos, carne de aves y productos de granja y de la caza; como así también frutas, legumbres y hortalizas frescas. 

Por último, quedan exentos de pagar IVA quienes se dedican a vender pan y productos de panadería; productos alimenticios no clasificados previamente; alimentos, bebidas y tabaco en puestos móviles y mercados; entre otros.

"Resulta conveniente su ampliación a los canales de comercialización o distribución mayorista o minorista, con el objeto de asegurar el acceso de toda la población a los beneficios del mismo", sostiene el texto del decreto.

Lee también: Trigo: el calor aceleró el control de enfermedades

Además dice que "una de las funciones primordiales del Estado es la de velar por una justa convivencia social y por el buen orden de la cosa pública en aras del interés general, es decir, de toda la comunidad". 

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"