INVESTIGACIÓN

El INTA instala un sistema hidropónico en la Antártida

Un equipo de investigadores avanza en el emplazado de un módulo que permitirá el cultivo de vegetales de hoja verde. A fin de año, esperan tener las primeras plantas en producción.

19 Jul 2019

 Buscando que el personal científico y militar ubicado en la Antártida pueda producir alimentos frescos y de calidad, Investigadores del INTA Santa Cruz y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, avanzan en la instalación del Módulo Antártico de Producción Hidropónica para la Base Marambio.

El sistema, en cuyo desarrollo y planificación se trabaja desde 2015, permitirá el cultivo de vegetales de hoja verde durante todo el año. Las semillas serán monitoreadas y tratadas por el laboratorio de fitopatología del INTA Mendoza, que servirá de apoyo al proyecto para garantizar la sanidad de los cultivos.

Jorge Birgi, especialista en producción hidropónica, señaló que "el proyecto consiste en equipar con tecnología hidropónica un contenedor marítimo de seis metros de largo, que contará con dos sectores de producción con tres niveles cada uno (seis niveles en total) y un sistema de monitoreo y relevamiento remoto de datos".

Lee también: Santa Fe busca erradicar el trabajo infantil en áreas rurales

En este momento, los especialistas se encuentran finalizando la construcción e instalación de la infraestructura de producción, el tablero eléctrico y la electrónica del sistema, que permitirá automatizar el módulo y optimizar su funcionamiento.

"Lograr que vegetales de hoja verde crezcan en uno de los climas más extremos del planeta representa un gran desafío", sostuvo Birgi y agregó: "No sólo por las cuestiones logísticas y climáticas del lugar, sino por las estrictas normas para la preservación del ambiente, que incluyen la imposibilidad de utilizar el suelo y el correcto tratamiento de los residuos generados por los cultivos". 

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"