Actualidad

Presentaron la "Autopista Digital de Conectividad Rural"

Con el objetivo de llevar al ámbito rural internet para "eliminar la brecha digital campo-ciudad", se presentó un sistema que utilizará equipos radioeléctricos cognitivos.

15 Jul 2019

Con el objetivo de llevar al ámbito rural internet de alta capacidad para "eliminar la brecha digital campo-ciudad", se presentó en la localidad de Lobos la "Autopista Digital de Conectividad Rural". 

La encargada de explicarlo fue la productora Graciela Picchi, coordinadora de la comisión de conectividad rural del Grupo Agroindustrial GURU, quien aseguró que esta es la tecnología que "nos llevara a pasar de producir para 400 millones de personas a 600 millones".

"Estamos viviendo la cuarta revolución industrial, esta revolución es la que nos trae los sistemas ciberfisicos, el big data, la internet de las cosas, los sensores inteligentes están comenzando a dominar nuestros establecimientos agropecuarios, recolectando datos e informándonos cuando debemos sembrar, cuando cosechar, cuando realizar aplicaciones y también que pasa con nuestros rodeos. Pero la información no es conducida a ningún lado porque nos falta la conectividad on line".

Otro problema es que no se puede vivir en el campo sin conectividad, es una necesidad para la empresa rural y vida familiar. "Necesitamos dejar de hacer la parabólica humana para encontrar señal y también dejar de tener múltiples antenas sobre los techos", agregó Picchi.

En cuanto a la Autopista Digital de Conectividad Rural, se trata de un moderno sistema que utilizará equipos radioeléctricos cognitivos (inteligentes) capaces de captar los espacios en blancos que ha dejado el apagón analógico de la TV. Este sistema se llama técnicamente TVWS, las frecuencias radioeléctricas tienen una especial penetración en los espacios rurales y permiten alcanzar distancias de aproximadamente 35-40 km.

Lee también:Las mujeres del agro discuten políticas a corto y largo plazo 

El servicio ofrecerá internet de alta capacidad, telefonía IP, TV IP, conexión a los sensores de la producción, monitoreo de cámaras de seguridad para los hogares, para los caminos rurales, y navegación en plataformas de estudio on line para llevar capacitaciones al sector.

Los planes técnicos se han desarrollado en Israel y Canadá y ya han llegado los primeros equipos para realizar las pruebas iniciales en 6 localidades de la Pcia de Bs As. La primera fase cubrirá 45 puntos del país y está en desarrollo la segunda donde se incorporaran 200 nuevas zonas rurales.

Durante la presentación, uno de los datos más importantes que se explicó es que se podría aumentar la producción de cereales entre un 5% y 7% estimándose en 10 millones de toneladas, implicando un ingreso extra al país de 2.000 millones de dólares. En lo que respecta a la carne se estimó la mayor producción y el ingreso a nuevos mercados de calidad en 3.000 millones de dólares, la mejora en logística, transporte será 250 dólares más por mes por familia argentina, entre otros datos de gran importancia.

Fuente: El Litoral de Santa Fe

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"