ACTUALIDAD

Se incendió la finca del diputado Alfredo Olmedo en La Rioja

La semana pasada el diputado sufrió una gran pérdida productiva tras el incendio que se desató en su finca olivícola por causas desconocidas.

15 Jul 2019

Un gran incendio afectó 100 hectáreas de una finca olivícola, propiedad del diputado nacional y empresario, Alfredo Olmedo, ubicada sobre la ruta nacional 38 a unos 10 kilómetros de la capital de La Rioja.

En diálogo con Télam, el director de Defensa Civil de la provincia Fabián Tapia, dijo que el incendio "se desató alrededor de las 16 de esta tarde, sin gran intensidad, lo que permitió controlarlo en un 40%. Sin embargo, la acción del viento desde las 18 horas en adelante posibilitó el avance del fuego".

Lee también: Incrementan las proyecciones del área sembrada de trigo y maíz

"Podemos decir que se inició en los olivos, aunque ya consumió también gran cantidad de pastizales. La finca está ubicada sobre la ruta nacional 38, pero se extiende hacia el oeste y por eso aseguramos que no corren peligros las personas, ya que en esa zona las edificaciones están muy lejanas. Al parecer se habría iniciado accidentalmente", resaltó.

El directo agregó que el día del incendio, Olmedo se encontraba en el lugar "supervisando todo, trabajando nosotros, bomberos, brigadistas y voluntarios de fincas vecinas".

Más de ACTUALIDAD
Productores de soja y maiz cuestionan la  la Ley Antideforestación de la Unión Europea 
Agricultura

Productores de soja y maiz cuestionan la la Ley Antideforestación de la Unión Europea 

A través de un documento, dieron a conocer su preocupación por el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), que forma parte del Pacto Ecológico Europeo
Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa
Economía

Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa

Confederaciones Rurales Argentinas presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el DNU 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.que establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Actualidad

Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático

La capacidad de respuesta y vulnerabilidad de los bosques a la sequía y el cambio climático varían entre los diferentes biomas. Conocer las respuestas de los árboles a la sequía proporciona información clave sobre la resistencia de los bosques y los cambios en la distribución de las especies.

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita
Agricultura

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita

Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"