REGIONALES

Productores rionegrinos utilizan una innovadora maquinaria

Productores utilizan por primera vez una máquina remecedora que les permite una cosecha de frutos secos en forma rápida y un producto de mayor calidad.

8 Abr 2019

Jóvene productores de frutos secos de Río Negro, utilizan por primera vez una máquina remecedora que les permite una cosecha en forma rápida y obtener un producto de mayor calidad.

"La máquina es muy sencilla, tiene una parte que va enganchada a un tractor que sacude la planta, la nuez que ya está en estado óptimo para cosechar - con el pelón o capote abierto - cae dentro de un paraguas construido con media sombra y una estructura de caños, para después canalizar toda esa cosecha dentro de un cajón", explicó Andrés Leiza, segunda generación de productores de la empresa familiar.

La utilización de la remecedora influye directamente en la calidad del producto "porque nos permite reducir el tiempo entre la cosecha y el secado, y así obtenemos una nuez más blanca, con una pulpa mucho mejor para la presentación al público", agregó Leiza, del establecimiento Zopilote, ubicado en el Valle Inferior de la provincia.

Lee también:Pondrán en marcha un plan caprino integral en Mendoza

El equipo fue comprado a través del Programa Implementos Agrícolas llevado adelante por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca e implementado por Río Negro Fiduciaria, el cual ofrece a los sectores productivos la posibilidad de adquirir maquinarias específicas, con una tasa de interés baja y devoluciones acorde a los tiempos productivos.

Actualmente Zopilote vende su producción a supermercados de la zona de Viedma y Patagones, pero apuntan a ampliar la comercialización, aunque para ello necesitan aumentar la producción ya que el mercado demanda más de lo que hoy pueden producir, explicó el productor.

"La idea es crecer en hectáreas implantadas y además seguir agregando valor. Apuntamos siempre a la tecnológica ya que su incorporación tiene una relación directa con la calidad del producto", finalizó.

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"