AGRONEGOCIOS

Funcionarios argentinos buscan impulsar nuevos negocios con India

Agroindustria formó parte de la Confederación de la Industria India (CII) donde pretenden establecer contactos para la cooperación agrícola.

15 Ene 2019

 El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, culminó la primera parte de la gira oficial por India, con su participación como disertante en el panel sobre Agricultura en el Paternship Summit 2019 que tuvo lugar en la ciudad de Mumbai, capital de Maharashtra, el Estado más grande del país asiático.

Silveyra, estuvo en contacto con el vicepresidente de la India, Venkaiah Baidu, con el ministro de Comercio e Industria de la India, Suresh Prabhu y con el Primer Ministro de Maharashtra, Devendra Fadnavis, a quién volvió a reiterar el ofrecimiento de cooperación agrícola.

Lee también: En Brasil construirán la mayor planta de biogás de América

"Estos encuentros han servido no sólo para ratificar el interés y la presencia argentina en los eventos importantes de la India, sino como preparación de la próxima visita oficial que hará el presidente Mauricio Macri a este país con más de mil trescientos millones de habitantes que hoy ya se ha convertido en la quinta economía del mundo", subrayó Silveyra.

Asimismo mantuvo reuniones con Cámaras e importantes empresas de distintos rubros: refinadores de aceite de soja y girasol, importadores de granos y legumbres, importadores de frutas, fabricantes de maquinaria agrícola y productos agroquímicos, así como potenciales inversores para la Argentina en los rubros de la irrigación y energías renovables, e interesados en el aprovechamiento del litio.


Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"