ACTUALIDAD

Bariloche: Macri interrumpió sus vacaciones para inaugurar un gasoducto

El Presidente puso en marcha del empalme del Gasoducto Cordillerano acompañado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

3 Ene 2019

 En un parate de sus vacaciones, el presidente Mauricio Macri afirmó hoy, al inaugurar en Bariloche obras del gasoducto cordillerano, que esa construcción había sido "varias veces prometida", en 2013 y en 2015, en la gestión kirchnerista, y enfatizó que cuando llegó al Gobierno "no había construido un solo metro", como muestra de que en esa época "las obras estaban ligadas a la corrupción masiva".

Durante el acto, en el que pese a inaugurar un gasoducto no se refirió a los nuevos incrementos de tarifas en los servicios público, Macri estuvo acompañado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El Presidente dijo en su discurso que "había una obra prometida como dijo el gobernador (Weretilneck), que es el gasoducto cordillerano patagónico, que se había prometido en el año 2003 su ampliación y en el 2015 la ampliación de la ampliación y cuando llegamos al gobierno no había un solo metro de caño construido".

"Esto pasó de ser una muestra más de la resignación y el abandono a un símbolo de la esperanza de una Argentina que empieza a levantarse", subrayó sobre la obra beneficiará inicialmente a 22.000 usuarios de Bariloche y otras localidades cercanas.

Presidencia

En esa línea, Macri agregó que "esto sucedió porque decidimos cambiar, pero no de gobierno o de partido político, cambiar la forma en que encaramos la vida".

En ese sentido, resaltó que "se está volviendo a transformar obras en esperanza, terminando con esta historia espantosa que hemos vivido, que las obras estaban ligadas a la corrupción masiva".

Asimismo, Macri sostuvo que "un país que quiere crecer necesita de la energía y con (la reserva) Vaca Muerta la vamos a tener".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"