LECHERÍA

Etchevehere: "Ponerle precio a la leche no funciona"

El secretario de Agroindustria explicó a Cadena 3 que con Mercado de Futuro de la Leche se podrá conocer el precio de la materia prima. En octubre, el litro promedió $ 8,42.

27 Nov 2018

 El secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, aseguró en diálogo con Cadena 3 que "ponerle un precio a la leche no funciona".

Destacó la creación de Mercado de Futuro de la Leche con el cual conocen "los precios de 8.300 cuits de tambos y también 300 usinas lácteas".

De esta manera pueden proyectar un precio de esta materia prima para el productor y le permitirá a la industria cubrirse de variaciones futuras.

El precio promedio de octubre, por ejemplo, fue de $ 8,42 pero aclaró: "Sabemos que hubo operaciones a más de $ 11 el litro".

El sistema empezará a funcionar en a partir del 15 de diciembre.

"Quedó claro que entendemos que ponerle precios a las cosas quedó demostrado en el pasado que no funciona", concluyó.

Más de ACTUALIDAD
Recomendaciones para el ingreso con productos lácteos procedente de otros países
ACTUALIDAD

Recomendaciones para el ingreso con productos lácteos procedente de otros países

El Senasa recuerda a quienes ingresen o regresen a la Argentina desde el exterior que pueden traer productos lácteos, siempre que se encuentren debidamente rotulados y envasados de fábrica.
El Banco Mundial proyectó que la Argentina crecerá un 5% este año
ECONOMÍA

El Banco Mundial proyectó que la Argentina crecerá un 5% este año

Argentina comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año, respaldada por los ingresos procedentes de la agricultura y la minería, indica el informe del organismo mundial.
Por primera vez en 20 años, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna
ACTUALIDAD

Por primera vez en 20 años, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna

Considerando la carne bovina, aviar y porcina, el consumo promedio per cápita habría ascendido a 115 kg. por habitante, quedando sólo por debajo de Estados Unidos. Sin embargo, se consumió más carne de pollo que de vaca.
El gobierno eliminó trabas burocráticas para la exportación e importación de alimentos
Política y Economía

El gobierno eliminó trabas burocráticas para la exportación e importación de alimentos

Desregulan la exportación e importación de alimentos, eliminando trabas burocráticas para facilitar el acceso a mercados internacionales y abaratar los precios locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"