GANADERÍA

Trámite por única vez para regularizar stock ovino y caprino

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución N°221/06, estableció el plazo de 60 días corridos para que los productores regularicen la situación de su stock ovino y caprino.

23 Nov 2018

 A partir de esta herramienta los productores que por diferentes motivos no tengan actualizado este trámite, podrán hacerlo solicitando la planilla correspondiente, la cual deberán completar y firmar en carácter de declaración jurada -por única vez- ante las oficinas de guías locales.

La oficina local incorporará en el sistema provincial esta declaración a través del formulario "ficha ganadera".

Cabe destacar que es importante mantener siempre el stock actualizado, declarando los nacimientos, a través del permiso de señalada y los traslados cumplidos por archivo de guía. Esta registración permitirá a la provincia contar con información real, aplicar y evaluar en consecuencia programas específicos.

Al respecto, la Dirección Provincial de Carnes viene organizando jornadas de formalización y capacitación en identificación, tránsito de ganado e información sobre programas y planes que dispone.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"