DESARROLLO

Finalizó el Plenario Nacional de Economías Regionales

Se discutieron las altas tasas de interés, la presión tributaria, los elevados costos internos, los bajos precios y los altos costos energéticos.

29 Ago 2018

 Con motivo del Plenario Nacional de Economías Regionales, más de 170 dirigentes agropecuarios de 19 provincias, que representan a 32 complejos productivos, se reunieron en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, que participó del evento, señaló la importancia de "lograr condiciones iguales a las de nuestros competidores en calidad y cantidad", y aseguró que el Gobierno continuará eliminando impuestos distorsivos.

Durante el Plenario Nacional se analizaron diversos tópicos, entre los que se destacan: las altas tasas de interés, la presión tributaria, los elevados costos internos, los bajos precios y los altos costos energéticos. Sin embargo, uno de los temas más recurrentes fue la actualización y disminución de los reintegros a las exportaciones. "La medida es contraproducente con el objetivo de ganar mercados y ser más competitivos", indicó el titular del sector Primario de CAME, Eduardo Rodríguez.

Por otra parte, los dirigentes agropecuarios celebraron la apertura de 146 nuevos mercados para las producciones regionales, la desburocratización del Ministerio de Agroindustria, los avances en materia de trazabilidad y el compromiso de reducir el déficit fiscal.

"Necesitamos medidas acordes al momento que estamos atravesando porque las pymes son las principales generadoras de empleo", expuso Rodríguez y agregó: "Estamos expectantes porque encontramos en el Gobierno canales de diálogo abiertos para resolver los problemas".

En ese mismo sentido, el ministro de Agroindustria hizo referencia a las mesas de competitividad como marco para solucionar los problemas sectoriales. A su vez, Etchevehere destacó que "muchos creen que la clave de la Argentina son su clima y sus buenos suelos, pero la principal riqueza que tenemos es el talento de nuestros productores".

En tanto, el vicepresidente 2º de CAME, Ricardo Diab, concluyó diciendo que "las economías regionales son la verdadera imagen de la Argentina productiva, por lo que son muy valorables la apertura de mercados, la mejora del tipo de cambio y las mesas de competitividad".

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"