ACTUALIDAD

Negri: "En el corto plazo no podemos dejar de vacunar contra la fiebre aftosa"

Lo afirmó el presidente del Senasa al inaugurar el Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal que se realiza en Paraná, Entre Ríos.

23 Ago 2018

 "No pensamos dejar de vacunar contra la fiebre aftosa en el corto plazo, si tenemos la aspiración de hacerlo en el futuro. Vamos a seguir trabajando para lograr ese objetivo", afirmó el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, al hablar en apertura del Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal que se realiza en Paraná, Entre Ríos.

El funcionario agregó que "no estamos dispuestos ni como gobierno ni como país a asumir el riesgo que implica dejar de vacunar después del esfuerzo que estamos haciendo para abrir mercados y sostener la eficacia del sistema productivo para darle mayor transparencia y competitividad a la cadena cárnica".

Por otra parte, Negri explicó que "el desafío que me propuso el presidente la Nación, Mauricio Macri, fue que lleve lo más rápido posible al Senasa al Siglo XXI, entendiendo que hay partes del Organismo que quedaron en el pasado y otras que se han modernizado. Tuve que dar de baja normas de 1897. El Senasa del Siglo XXI está orientado al usuario, al consumidor local y global, al productor o a cualquiera de nuestras industrias productivas".

Otros temas destacados de su exposición fueron la nueva estructura de la regionalización del Organismo, el aumento de la autogestión en un 48% durante agosto y actas digitales de vacunación.


Más de ACTUALIDAD
Preocupación por la situación en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Gremiales

Preocupación por la situación en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

CARBAPO manifestó su preocupación y el repudio, del proceder de los empleados del centro concetrador dedicado a la descarga de animales, quienes impidieron el normal desarrollo de la actividad comercial del mercado en el día de hoy.
sanidad animal

Senasa sumó un nuevo laboratorio en Santa Fe para la detección de la influenza aviar

El servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumará un nuevo laboratorio para la detección de la influenza aviar en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, informó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años
Economìa

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años

El ingreso de transportes pesados con soja y maíz a los puertos del Departamento Rosario cayeron un 55% en el trimestre marzo-mayo respecto al año anterior
El Gobierno transfirió más de $2.394 millones del Fondo Especial de Tabaco
Regionales

El Gobierno transfirió más de $2.394 millones del Fondo Especial de Tabaco

En el día de ayer se efectivizó la transferencia de $2.394.716.289,75 a las provincias tabacaleras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"