REGIONALES

Avanza un convenio para transferencia de tecnología en construcción con madera

El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, realizó una visita a la ciudad de Virasoro, provincia de Corrientes, cumpliendo con los compromisos asumidos en las acciones estratégicas que propone el Plan Foresto Industrial Visión 2030.

2 Ago 2018

 En esta oportunidad, el ingeniero Pedro Botta, director de Bosques y Forestación, recorrió la fábrica y junto al equipo de arquitectos y operarios observaron los distintos modelos que se trabajan con los módulos de producción y los beneficios que ofrece esta alternativa para satisfacer el déficit habitacional actual con innovaciones y tecnología: hogares seguros de alta prestación; plazos de entrega de 60 días; disminución en el consumo energético; menores costos son algunos de las virtudes que ofrecen los sistemas modernos.

La cartera agroindustrial, a cargo del Ministro Leonardo Sarquís, realizó reuniones con AFoA - asociación que nuclea a diversas empresas del sector forestal- donde se planteó como objetivo principal avanzar el aumento de la competitividad del sector y un nuevo apoyo a las plantaciones forestales.

"La forestación es un segmento muy atractivo para las inversiones y genera empleo directo e indirecto. Al brindar herramientas y activar estas PPP permanentemente, estamos haciendo lo que nos pide la Gobernadora Vidal que es impulsar cada segmento de la agroindustria, buscando ser innnovadores, productivos y competititvos", aseguró Sarquís.

El Plan Foresto Industrial 2030 es una iniciativa inédita que lanzó la Provincia, que cuenta con inversiones, incremento en la renta de productores agropecuarios, sustitución de importaciones de productos forestales, mejoras en el estándar ambiental, y se constituye como generador de empleo: hasta 12 mil puestos de trabajo.

Más de Economias Regionales
"Tenemos muchísimas bodegas reconocidas a nivel internacional", sostuvo Sadir
Economías Regionales

"Tenemos muchísimas bodegas reconocidas a nivel internacional", sostuvo Sadir

La Expovinos y Gastronomía de Extrema Altura tuvo una jornada inmejorable. El evento que congrega a todas las Bodegas de la Quebrada de Humahuaca, se realizó en un marco fantástico que le otorgaron los cerros purmamarqueños.
Mosca de los frutos: nuevas medidas para resguardar las áreas libres y protegidas
ACTUALIDAD

Mosca de los frutos: nuevas medidas para resguardar las áreas libres y protegidas

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la Mosca de los Frutos, el Senasa definió un nuevo protocolo de trazabilidad y resguardo de fruta fresca cítrica hospedante de la plaga.
Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático
Política y Economía

Empresarios entrerrianos destacaron las posibilidades de intercambio con el sudeste asiático

Las oportunidades de intercambio con naciones del sudeste asiático fueron destacadas por empresarios entrerrianos, tras la reunión que mantuvieron con embajadores y diplomáticos de Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia y Filipinas, encabezada por el gobernador Gustavo Bordet.
Se extiende el programa de beneficios para los productores de Mendoza
Economías Regionales

Se extiende el programa de beneficios para los productores de Mendoza

El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza anunció que el programa Recuperagro para productores del Sur se extiende. De esta manera, se estableció un cronograma para revalidar el acceso al beneficio establecido en el marco de la iniciativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"