AGROINDUSTRIA

Buenos Aires apuesta la innovación tecnológica de los más jóvenes

El Ministerio de Agroindustria provincial lanzó la convocatoria para "Agroindustria Joven", un plan para el desarrollo de tecnología de trabajadores del campo de entre 15 y 25 años.

24 Jul 2018

 El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires que encabeza Leonardo Sarquís, busca a jóvenes de entre 15 y 25 años que deseen participar del programa "Agroindustria Joven", destinado a la vinculación de autoridades y jóvenes del campo para potenciar la participación y empoderamiento en la provincia.

Sarquís asegura que la iniciativa tiene el fin de promover el desarrollo y el acceso a la innovación y las nuevas tecnologías, en combinación con los conocimientos tradicionales, para trabajar en conjunto con los jóvenes y que "sean motores de cambio en la mejora de la agricultura y los sistemas alimentarios".

Agroindustria Joven surge en el marco de la promoción del acceso de los jóvenes a la tierra productiva, recursos naturales, insumos, instrumentos productivos, servicios de extensión, y capacitaciones, con el fin de aumentar su capacidad o acceso a oportunidades a un empleo digno, además de promover su contribución al desarrollo local.

Desde el Ministerio destacan que el 51% de la población mundial tiene menos de 24 años, y se está trabajando para brindar educación de calidad, alimentos nutritivos, igualdad de género y mejores oportunidades laborales para los jóvenes.

Asimismo, en el año 2014, la Asamblea General de la Naciones Unidas, decidió designar el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, y en octubre del mismo año, el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), aprobó los "Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas Alimentarios" (PIAR) con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional.

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"