Actualidad

El fuego ya arrasó 83.000 hectáreas de campos en Alvear Mendoza

Además, evacuaron a dos familias de puesteros, en la localidad de Corral de Lorca, por el avance de las llamas debido a los fuertes vientos.

5 Ene 2018

De día el horizonte se tiñe con una nube gris y por las noches de un color rojo intenso que se eleva desde la tierra al cielo. Es el fuego y el humo que envuelve una porción importante de campos de cría de ganado en General Alvear.

Desde el 29 de diciembre que una tormenta eléctrica dejó a su paso 8 focos de incendio simultáneos, las llamas arrasaron con todo a su paso y ya se perdieron83.000 hectáreas de monte nativo más millonarias pérdidas en la infraestructura ganadera, además hubo mortandad de animales.

Al cierre de esta edición, Defensa Civil informó que debido al avance del fuego, por precaución, debieron evacuar a dos familias de puesteros, cerca en Corral de Lorca.

Dos aviones hidrantes, y otros dos de observación, helicópteros, maquinaria pesada, autobombas forestales y camionetas son el apoyo de un batallón con más de 100 personas entre operativos y pilotos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que depende de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de Luján, guardaparques de Recursos Naturales, gente de Defensa Civil de Mendoza y la comuna, personal de Irrigación, Vialidad Provincial, Dirección de Hidráulica y ganaderos.

Entro todos luchan a destajo para contener el fuego que avanza a cada minuto en medio de condiciones meteorológicas que no colaboran y un pronóstico que tampoco es muy alentador para la zona porque seguirá el calor y los vientos de "direcciones variables" y probabilidad de lluvias para hoy pero aisladas, nada de agua para el fin de semana.

"Hay que estar en el lugar de los incendios con esta temperatura. Si en el centro hacen 35° en el campo son 40° o más y hay que agregarle el calor que transmiten las llamas. Tengo toda la boca quemada por el aire caliente y el humo", dijo Raúl Salinas, jefe de la base de lucha contra incendios que está en Monte Comán.

La Justicia hizo lugar a un pedido de Defensa Civil y autorizó que la pista de aterrizaje que está en Monte Comán, San Rafael pueda ser utilizada.

"Debemos estar muy atentos al fuego y previendo el comportamiento del clima, la rotación en los vientos es constante y vuelve el trabajo muy peligroso", agregó Fredy Reta, jefe de incendios en la base de Alvear. Con un 2017 pasado por agua por las intensas precipitaciones que se registraron y en meses claves, cuando estaba por comenzar el otoño y en la primavera, la carga de pasturas finas y de bosque nativo de los campos es un 30% mayor a la temporada pasada (2016/17).

"La carga de combustible disponible en los campos es mucha, alineado con variables meteorológica cambiantes tenemos un incendio con comportamiento extremo. Hay llamas largas de 4 ó 5 metros de altura, desplazamiento errático y que provocan focos secundarios. Es muy difícil de atacar", explicó Marcelo Mosiejchuk, coordinador regional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. "Les pedimos a los productores que tomen conciencia y cumplan con el mantenimiento de picadas que permiten reducir al máximo el riesgo porque este va a ser un verano muy complicado, caluroso, seco y de baja humedad", sostuvo Emilio Renda, secretario de Protección Civil de Nación que tiene bajo su órbita el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Entre el viernes 29 de diciembre y el miércoles pasado se extinguieron 7 focos de incendio que incineraron alrededor de 20.000 hectáreas.

Pero el foco que siguió activo en Ovejería (hacia la ruta 205 al este de Alvear) se descontroló por la acción del viento y la ayuda de gente que trató de defenderse con cortafuegos que terminaron siendo inefectivos y perjudiciales. El incendio avanzó en distintas direcciones quemando a su paso 63.000 has. más.

Pérdidas millonarias

Alrededor de una veintena de campos han sido afectados en Alvear en un radio que tiene unos 160 km de diámetro y la cuenta de hectáreas quemadas todavía no cesa.

La pérdida de hacienda aún no fue cuantificada pero ya se empiezan a hacer estimaciones en millones de pesos en lo que respecta a la infraestructura destruida.

Reponer alambrados, los más básicos, ronda los $50.000 el km. La mitad son materiales (alambre, postes y varillas) y el resto es mano de obra que se calcula con una fórmula muy simple, un litro de nafta súper por metro de alambrado.

Con este panorama enfrente, hoy llegará el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Alejandro Slotolov, según confirmaron desde Ganadería.

Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"