Actualidad

La siembra de soja cubrió el 80% del área prevista

Más del 65 % de la superficie aún pendiente corresponde a lotes por sembrar en las regiones NOA y NEA.

28 Dic 2017

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, señaló que durante la última semana, gran parte del área agrícola nacional registró precipitaciones de variada intensidad que mejoraron la oferta hídrica de los lotes y permitió progresar con la siembra de soja, maíz y sorgo. En números absolutos restan incorporar cerca de 5,2 millones de hectáreas con cultivos de gruesa, concentradas principalmente en las regiones del NOA y NEA donde se mantiene una condición de humedad entre sequía y regular.

En cuanto al crecimiento y desarrollo de los lotes de soja implantados en fechas tempranas, los mismos se encuentran transitando etapas de plena floración bajo una adecuada condición de cultivo y de humedad. Al mismo tiempo, se relevaron las primeras emergencias de lotes de soja de segunda sobre las regiones del centro y sur del área agrícola.

En paralelo, el maíz temprano se encuentra entre cuaje y llenado de grano luego de haber registrado falta de humedad durante etapas críticas de floración. La cosecha de girasol continúa avanzando sobre las regiones primicia del NEA y Centro-Norte de Santa Fe, con rendimientos levemente superiores al promedio zonal de los últimos años. Las precipitaciones acumuladas también favorecieron a los lotes implantados en Buenos Aires y La Pampa que comenzaron a diferenciar el botón floral.

Por otra parte, la cosecha de trigo cobró fluidez sobre los núcleos productivos de Buenos Aires. Los rendimientos recolectados presentan gran heterogeneidad en función de la magnitud del impacto de las inundaciones sufridas durante el invierno y comienzo de la primavera, que ocasionaron importantes pérdidas de área. De todas maneras, en aquellos ambientes que no registraron anegamientos prolongados, las productividades recolectadas son superiores a las acumuladas durante la campaña pasada y al promedio de los últimos 5 años.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"