AGRICULTURA

Córdoba: La producción de soja de la campaña 2016/2017 retrocedió 9%

En la campaña 2015/16, la cosecha fue de 14.903.000 toneladas, lo que significa que en un año hubo una caída de 1,3 millones de toneladas, explicada sobre todo por la menor área implantada y por una caída del 6 por ciento de los rindes.

20 Jul 2017

 La producción de soja en la provincia de Córdoba de la campaña 2016/2017 cerrará con una caída de alrededor del 9 por ciento respecto a la cosecha anterior, con un total de 13.579.800 toneladas, informó hoy la Bolsa de Cereales local.

El cambio de reglas de juego para los cereales, ya sin retenciones ni derechos de exportación para el maíz y el trigo, tuvo su efecto en una menor cosecha de soja, y un incremento en los demás granos, a lo que se sumó el anegamiento de zonas productivas del sur cordobés.

En la campaña 2015/16, la cosecha fue de 14.903.000 toneladas, lo que significa que en un año hubo una caída de 1,3 millones de toneladas, explicada sobre todo por la menor área implantada y por una caída del 6 por ciento de los rindes.

La entidad bursátil dijo que "las causas de éste descenso de producción se deben a la reducción de superficie sembrada en esta campaña, a la superficie perdida (375.100 hectáreas) por anegamiento y granizo ocurridos durante el ciclo del cultivo, y a los bajos rendimientos obtenidos en aquellas sojas que se realizaron después del trigo (soja de segunda)".

Más de Economias Regionales
El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria
Economías Regionales

El INTA fue parte del Congreso Mundial de ciruela industria

San Rafael, Mendoza, fue sede del Congreso Mundial de la International Prune Association (IPA), donde expertos y productores destacaron la importancia del sector y su impacto global.
El INTA realizó la primera zonificación agroclimática del pistachero
Economías Regionales

El INTA realizó la primera zonificación agroclimática del pistachero

Un equipo de especialistas del INTA presentó un mapa sobre los requerimientos ambientales para que el cultivo alcance la floración y fructificación en la Argentina.

Productores caprinos logran exitoso ingreso al mercado local
Economías Regionales

Productores caprinos logran exitoso ingreso al mercado local

El INTA trabajó junto a pequeños productores de la zona de Paso de Indios en Chubut, que dieron el puntapié inicial al circuito de comercialización conjunta de chivitos de la meseta.
La harina de uva, un producto saludable e innovador
Economías Regionales

La harina de uva, un producto saludable e innovador

Es rica en nutrientes y ganó popularidad entre quienes buscan mejorar su dieta con alimentos naturales

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"