Perspectivas

Cañeros advierten que el azúcar no es único responsable de la obesidad

Consideran que el etiquetado semáforo no promoverá tipos de vida más saludables.

13 Jul 2017

Un proyecto de ley bajo el título "promoción de la alimentación saludable" impulsa la rotulación y publicidad de los alimentos que son perjudiciales para la salud entre los cuales se encuentra el azúcar. La Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta salió al cruce de la iniciativa, advirtiendo que podría generar confusión y perjudicar gravemente a la actividad azucarera del NOA.

Denunciaron que "una vez más desde el Congreso de la Nación algunos legisladores, quizás por falta de conocimiento o un asesoramiento científico real, promueven medidas que en el mundo fueron descartadas porque no contribuyen a mejorar la salud de la población" y que sólo "generan una fuerte campaña de desinformación contra los consumidores y de un creciente sensacionalismo nutricional", aseguraron.

Aclararon que "desde el sector compartimos la preocupación de las autoridades sobre la importancia de prestar atención sobre las enfermedades causadas por una mala alimentación" por esta razón "creemos que es fundamental el enfoque educativo que se debe dar a este tipo de información, que no debe limitarse a culpar a alimentos y/o nutrientes sino extenderse a dirigir mensajes a la población que contribuyan a un consumo moderado de alimentos de todo tipo y a motivar el incremento de actividad física regular".

En el caso del azúcar, remarcaron que "es importante tener en cuenta que el azúcar en sí mismo o las bebidas azucaradas no son los únicos responsables de las crecientes tasas de obesidad en todo el mundo. De hecho, la cantidad de calorías consumidas en estos conceptos son a menudo una parte muy pequeña de la ingesta energética diaria en muchos países. Muchos organismos de salud pública, incluida la OMS, reconocen que la obesidad ha sido impulsada por una compleja interacción de factores ambientales, sociales, económicos y de comportamiento, que actúan sobre un fondo de susceptibilidad genética".

Por tal motivo "no creemos que el etiquetado semáforo y las recomendaciones que promueven nuevos impuestos a los alimentos y/o bebidas azucaradas resolverá la crisis de obesidad ni promoverá adecuadamente tipos de vida más saludables y balanceados". Por último resaltaron la necesidad de que los legisladores estén atentos para frenar cualquier intento que perjudique a un sector tan importante para Jujuy y Salta.

Más de ACTUALIDAD
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias
Política y Economía

La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, le pidió al jefe de Gabinete, que se incorpore al debate del Presupuesto y una baja de retenciones.
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"