ACTUALIDAD

Productores bonaerenses de hortalizas comenzaron a vender productos en el mercado central

El nuevo canal de ventas fue acordado entre la asociaciones de productores y funcionarios del Mercado Central de Buenos Aires para reducir los eslabones de la cadena de comercialización.

5 Jul 2017

"Desarrollar y potenciar el sector hortícola es una prioridad del equipo de (la gobernadora) María Eugenia Vidal; hoy estamos mostrando acciones concretas para que los productores estén cada vez mejor y tengan más y mejores oportunidades", explicó el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís.

El ministerio inició, además, un ciclo de jornadas y talleres de capacitación dedicado a la importancia de la calidad para mejorar la competitividad comercial de la producción hortícola, indicó el funcionario.

También detalló que, en el marco de la puesta en marcha del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), se avanzó 60 por ciento en obras correspondientes a centros de acopio y comercialización y galpones para las que el Ministerio de Agroindustria de la Nación invirtió 37 millones pesos.

"De esta forma se cumplen tres de nuestros principales objetivos: reducir los niveles de intermediación; capacitar a nuestros productores, aportándoles herramientas técnicas y de aplicación de tecnología, y avanzar en obras de infraestructura productiva y de carácter organizacional", concluyó Sarquís. 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"