Actualidad

Ya es oficial el estímulo a las buenas prácticas agropecuarias en Córdoba

La Provincia publicó en el Boletín Oficial el decreto por el cual oficializa esta iniciativa.

12 Abr 2017

Con las firmas del gobernador, Juan Schiaretti; y del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; se publicó este miércoles el decreto N° 434 que formaliza y pone en vigencia el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba - BPAs CBA.

Según reza en los considerandos de la normativa, este plan tiende a "promover, difundir y garantizar el aprovechamiento sostenible, responsable y planificado de los recursos naturales".

Además, se destaca que "se trata de una política pública sin antecedentes en el país, lo que ubica a Córdoba nuevamente a la vanguardia en materia de medidas que tiendan al desarrollo del sector agroindustrial".

Contenido

El programa, que cuenta con un fondo de 70 millones de pesos, consiste en un sistema de incentivos para productores agropecuarios que desarrollen actividades productivas e implementen BPA, tales como capacitación, asociativismo o rotación de cultivos.

Quienes certifiquen el uso de estas BPA, recibirán a fin de año un aporte económico no reintegrable (ARN) que se determinará de acuerdo al grado de implementación de las mismas.

Más de ACTUALIDAD
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año
Logística

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.
Un caso de rabia paresiante en Formosa
Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.
A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida
Ganadería

A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida

El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe
EMERGENCIA

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de setiembre de este año. La medida abarca a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"